Este miércoles se reunieron las autoridades competentes, para tratar la actual crisis penitenciaria. Al término de la asamblea, la titular del Ministerio de la Defensa Pública, Lorena Segovia señaló que unos 890 reclusos obtendrían su libertad por compurgamiento de pena mínima.

Los que serían beneficiados son aquellos que están procesados por delitos de hurto, hurto agravado y reducción. En ese sentido, manifestó que ayer solicitaron el compurgamiento y que cada pedido será analizado uno por uno.

“Se irá analizando cada uno de los pedidos y para proceder acorde a lo que es la predisposición legal”, informó durante una conferencia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al respecto, el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, explicó que analizarán detenidamente cada carpeta y luego realizarán una depuración de procesos. Además, sostuvo que tienen planteado la utilización de las pulseras y tobilleras electrónicas, la cual consideran como una solución productiva para el sistema penitenciario.

Por su parte, el presidente de la Corte, Eugenio Jiménez, dijo que la idea no es liberar de forma masiva a los presos, que por el contrario, lo harán de manera racional y sin que esto resulte un perjuicio para la sociedad.

Participaron de la reunión autoridades de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Justicia, Ministerio de la Defensa Pública, Presidencia de la República, Ministerio del Interior, Ministerio de Hacienda, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el Mecanismo de Prevención de la Tortura y la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma del Sistema Penal y Penitenciario de la Cámara de Diputados.

Déjanos tus comentarios en Voiz