Ciudad del este. Agencia regional.
Por disposición de la Corte Suprema de Justicia se procedió a la destrucción de evidencias correspondientes a 30 años de gestión de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná. Son evidencias ya sin utilidad porque pertenecen a causas finiquitadas, según la explicación de Isidro González Sánchez, presidente del citado organismo. Los materiales destruidos ayer en plena calle estaban en dos depósitos repletos y la mitad de otro. Luego fueron recogidos en camiones para su depósito final en el vertedero municipal.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la jurisdicción judicial de Alto Paraná, doctora Gladys Bareiro de Módica, encabezó el proceso de destrucción de evidencias que ya no poseen identificaciones con causas o pertenecen a las que ya fueron finiquitadas. El proceso se llevó a cabo con la colaboración de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Equipos informáticos, electrodomésticos, motocicletas, armas de fuego, machetes, maquinarias de todo tipo e innúmeros elementos que corresponden a casos ya juzgados, componen el lote de evidencias destruidas.
La destrucción consistente en el aplastamiento de los productos con tractores adecuados para el efecto, se realizó frente a la misma bóveda judicial, sobre la Avenida del Lago, para luego ser trasladadas las chatarras a su depósito final. Con autorización municipal, se cerró la circulación por la citada avenida en el citado trayecto, para facilitar el aplastamiento de los desechos. Esto generó una rápida repulsa de parte de la ciudadanía porque quienes intentaron pasar por el lugar se encontraron con la calle cerrada y una gran cantidad de máquinas que estaban siendo aplastadas por tractores, sin que conozcan lo que estaba pasando.
Evidencias de 1984, año en que fue creada la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, estaban dentro de todo el volumen destruido. La representante del máximo tribunal, la ministra Gladys Bareiro de Módica instó a las demás circunscripciones a que elaboren inventarios y vean la situación actual de sus depósitos. Aclaró que el mismo proceso se replicará en las demás sedes judiciales.