Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes y Manuel Ramírez Candia, superintendentes de la circunscripción judicial de San Pedro, visitaron este jueves el Palacio de Justicia local a fin de interiorizarse “in situ” de las decisiones judiciales relacionadas a los procesos de los reclusos asesinados en la cárcel regional.

El objetivo también es recabar información sobre la actuación judicial en supuestos hechos irregulares ocurridos en la penitenciaría. La reunión con los magistrados sirvió para conocer el funcionamiento en general de la justicia en el departamento.

Los jueces de San Pedro lamentaron que se haya desviado la atención sobre los crueles asesinatos, fijando lo sucedido en la instalación de una granja, que si bien puede constituirse en una irregularidad, no es el hecho principal a ser investigado, de acuerdo a un informe del Poder Judicial.

Señalaron que en ningún caso hubo orden judicial de traslado, sino más bien una disposición interna del sistema penitenciario. Posteriormente el juez de ejecución penal, Néstor Arévalo, fue consultado sobre las órdenes de traslado que dispuso

Los magistrados agradecieron a los ministros que se ocupen del asunto personalmente y resaltaron que la presencia de las máximas autoridades de la Corte Suprema de Justicia constituye también un respaldo a las actuaciones judiciales realizadas correctamente y ajustadas a derecho.

El motín en la cárcel regional de San Pedro del Ycuamandyyú fue protagonizado por miembros del Primer Comando Capital (PCC) contra el clan “Rotela”, por la disputa de liderazgo en la venta de drogas. La pelea entre ambas facciones se da desde hace un tiempo y dejó un total de 10 fallecidos, entre decapitados, incinerados y ejecutados.

Dejanos tu comentario