La sala penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Miryam Peña, confirmó al tribunal de sentencia conformado por Nilda Giménez, Gloria Hermosa y Alba González para juzgar al ex ministro de Educación Luis Alberto Riart y los demás acusados en la presente causa penal.

La sala penal declaró inadmisible la apelación presentada por el acusado Luis Fretes, quien recurrió a la máxima instancia judicial para apartar a los jueces de sentencia. Ahora el expediente deberá bajar al tribunal de sentencia para se pueda volver a fijar la fecha para el desarrollo del juicio oral y público.

Además de Riart, también enfrentarán un juicio oral y público Marco Ferreira, Luis Fretes (ex coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones), José Albino Pistilli (ex director de Administración y Finanzas) y William Justiniano.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El juicio oral y público ya se intentó realizar en más de tres ocasiones pero debido a los planteamientos que realizaron los demás acusados en el presente caso, la audiencia oral se postergó y ahora la sala penal de la máxima instancia judicial destrabó el caso y se tiene vía libre para que se realice el juicio oral y público.

ACUSACIÓN

La acusación fiscal apunta que durante la gestión de Riart, el MEC compró el edificio ubicado sobre Benjamín Constant y 15 de Agosto, por más de 14.000 millones de guaraníes, con el argumento de que había una urgencia impostergable debido al hacinamiento de funcionarios en la sede principal del Ministerio de Educación.

Para el Ministerio Público existen evidencias de que se gastaron G. 14.045.123.400 para la compra del edificio, cuando que el valor de la valuación era de G. 12.579.600.000. Asimismo, la Fiscalía mencionó en su acusación que se tiene otros elementos contra los acusados en el presente proceso penal.

Déjanos tus comentarios en Voiz