El pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó el pedido del Colegio de Abogados y fijó para el próximo 16 de mayo, a las 9:00, la realización de la audiencia pública para los ternados al cargo de defensor general.
El pedido fue hecho por el gremio de abogados, cuyo presidente es Rubén Galeano. Conforme a lo resuelto por la Corte, los ternados, Pedro Mayor Martínez (camarista), Leonardo Ledesma (juez de Primera Instancia) y Lorena Segovia (abogada), deberán asistir a la audiencia pública. El nuevo titular de la Defensoría Pública será electo por la máxima instancia judicial el 21 de mayo.
TRANSPARENTAR
En este contexto, el ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia, propuso que la votación sea a viva voz y no secreta, de manera de transparentar la elección y evitar cualquier tipo de rumor ante la ciudadanía. Por otra parte, Ramírez Candia ya adelantó que su voto irá para Pedro Mayor Martínez.
De acuerdo al Consejo de la Magistratura, el mejor puntuado entre los ternados es Mayor Martínez, con 370,04 puntos. Le sigue el juez Ledesma, con 306, y por último Segovia, con 265,7 puntos.
El primero no respondería a ningún partido político, mientras que Ledesma es colorado y Segovia partidaria del movimiento liberal llanista.
El PLRA estaría buscando recuperar la Defensoría Pública, que durante años estuvo al mando de la abogada Noyme Yore, afín al movimiento liberal efrainista.
El nombramiento del defensor general queda en manos de los ministros de la Corte Eugenio Jiménez Rolón (presidente), Gladys Bareiro de Módica, Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez Simón, Miryam Peña, Antonio Fretes, Manuel Ramírez Candia y César Garay.
Según fuentes, existiría una fuerte presión política a algunos integrantes de la Corte para votar por Segovia, pero la misma no tendría la mayoría de votos para acceder al cargo.