En un juicio oral fue condenado a 5 años de cárcel el ex intendente de Carmen del Paraná Alberto Komareck Hatleuski, quien fue hallado culpable por transgredir la Ley 716/96 de “Delitos Ambientales”. Además, como pena complementaria deberá pagar 500 jornales mínimos diarios y estará inhabilitado para ejercer cargo público durante 10 años. El agente fiscal Víctor José Encina Franco representó al Ministerio Público y logró probar la culpabilidad del procesado.

La sentencia sienta un precedente en materia de derecho ambiental y protección de humedales a nivel país.

El Tribunal de Sentencia de la circunscripción de Pilar, presidido por la jueza Simeona Solís e integrado por los magistrados Viviana Portillo y Geraldino Cazal, consideró suficientes y contundentes las pruebas producidas por el Ministerio Público.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La causa tuvo su inicio en la denuncia formulada por organizaciones sociales en referencia a la plantación de arroz sin licencia ambiental en la localidad de Tacuaras, de Ñeembucú. Dichos trabajos llegaron a la instancia de cosecha pese a la existencia de órdenes judiciales de no innovar. Al momento del hecho punible, el ahora condenado ocupaba el cargo de intendente de la ciudad de Carmen del Paraná, Itapúa.

Por su parte, el colegiado valoró el trabajo del Ministerio Público y mencionó que durante el debate en juicio pudo arrimar todos los elementos de prueba para poder llegar a una sentencia condenatoria.

Asimismo, la defensa del ex jefe comunal adelantó que aguardarán tener la sentencia íntegra para preparar el escrito de apelación y esperar que un tribunal de alzada pueda anular la sentencia dictada en primera instancia. Así también, sostienen que no se demostró en juicio la participación de su representado en el hecho investigado.

Déjanos tus comentarios en Voiz