El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso iniciar una investigación a la agente fiscal Esmilda Álvarez, quien presuntamente actuó en denuncias formuladas por el dueño de una empresa, cuya asesora jurídica es hija de la citada representante del Ministerio Público. El presidente del JEM, Enrique Bacchetta, firmó el oficio Nº 264/19 que determina el inicio de la pesquisa.
Bacchetta solicitó a la fiscala Álvarez que remita a la vista del jurado un informe sobre las causas denunciadas periodísticamente, así como todos los antecedentes del presente caso.
Según las publicaciones, en los dos últimos años la mencionada fiscala habría tomado intervención en varias causas en las que el denunciante es Carlos Oleñik, propietario de una empresa en la que Arlene Santacruz, hija de Álvarez, funge de representante legal. Este hecho llamó la atención de los integrantes del JEM, además de que cuatro denuncias presentadas por Oleñik cayeron en manos de la fiscala Álvarez.
El supuesto modus operandi de Álvarez para atender las denuncias de Oleñik sería ingresar de turno en su unidad y alegar urgencias en la realización de diligencias, evitando así que el caso sea sorteado (como debe ser). Una de las causas publicadas menciona que la fiscala imputó, sin realizar ninguna diligencia, a Atilio M. Reguera el pasado uno de marzo del 2019.
Según fuentes del Ministerio Público, varios fiscales se prestan a realizar imputaciones sobre cuestiones que se están debatiendo en juicio en el ámbito civil. Esta situación se podría evitar si se analizan mejor las denuncias presentadas en sedes de la Fiscalía.
DESEMPEÑO
La representante del Ministerio Público, Esmilda Álvarez, fue quien investigó el quíntuple homicidio registrado en una vivienda en el microcentro de Asunción y quien recientemente concluyó que el único responsable del grave hecho es Bruno Marabel, recluido en la cárcel de Tacumbú.