Después de cuatro años de numerosas chicanas, comenzó el juicio oral y público para el ex fiscal en lo penal Rubén Villalba, acusado cohecho pasivo agravado (pedido de coima) para beneficiar a un imputado en una causa penal que estaba investigando. Villalba fue asistido por un Defensor Público a pesar de que el mismo contaría con recursos económicos para contratar a un abogado particular.

Ayer declararon ante el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Laura Ocampos, Fabián Weinsensee y Manuel Aguirre quienes tienen a su cargo juzgar al ex representante del Ministerio Público.

Al iniciar el juicio, el defensor público Mario Bobadilla, defensor de Villalba, planteó cinco incidentes, una excepción de inconstitucionalidad, una nulidad de la acusación y del auto de apertura a juicio oral y público, debido a la imprecisión de los hechos en la acusación explicó el defensor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También una excepción de falta de acción, debido a que la causa ya fue juzgada haciendo alusión al proceso de enriquecimiento ilícito, en el cual había sido sobreseído. Por su parte, el fiscal Luis Piñánez pidió al Tribunal de Sentencia que rechace todos los incidentes.

De acuerdo a la acusación el 29 de agosto de 2014, sobre las calles 14 de Mayo y El Paraguayo Independiente de la ciudad de Asunción se produjo una reunión entre el denunciante Daniel Mitjans y Ariel Venialgo, oportunidad en que este último recibió la suma de G. 43.500.000, la que debían ser entregada al agente fiscal Villalba. Venialgo realizó una llamada desde su celular al teléfono perteneciente al fiscal Villalba, confirmándole haber recibido la suma de dinero, y este último lo citó para el mismo día a las 18:00, en la sede del Club Internacional de Tenis (CIT), a efectos de recibir la suma de dinero mencionada. Esa noche Villalba fue detenido por la comitiva fiscal que estaba grabando y filmando la negociación.

Déjanos tus comentarios en Voiz