Tres agentes de la Policía Nacional fueron condenados por un Tribunal de Sentencia por haber facilitado al presunto narcotraficante Ibar Pérez Corradi documentación paraguaya. Asimismo, los jueces resolvieron absolver de culpa y pena a un funcionario de la Dirección de Migraciones de Ciudad del Este, quien en principio fue procesado en la presente causa.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Elsa García, Víctor Medina y Olga Ruiz, condenó a 5 años de cárcel al ex jefe de la oficina Regional de Identificaciones de Villa Hayes, David Benítez Meza; a 4 años de pena privativa de libertad al funcionario del departamento Antimafia de Alto Paraná, Derlis Mallorquín; a 3 años de cárcel al ex funcionario de Identificaciones, Luis González. Asimismo, resolvieron absolver de culpa y pena al funcionario de la Dirección de Migraciones de Ciudad del Este, Gustavo Morán Jara. No se probó que haya participado en el ilícito cometido por los uniformados.

Para el tribunal quedó demostrada la participación de los tres agentes policiales en el hecho ocurrido. La pena para cada uniformado fue unánime, mientras que para la absolución del funcionario de Migraciones fue con voto dividido. Las fiscalas Clara Ruiz Díaz y Marlene González arrimaron todos los elementos de prueba.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

INVESTIGACIÓN

Según la investigación, Mallorquín, primo de Gladys Delgado, ex concubina de Pérez Corradi, fue quien inició las conexiones con los demás acusados para la tramitación de la cédula de identidad. Por su parte, Benítez ingresó el 31 de julio del 2015 al sistema el pedido de renovación de la cédula de identidad y utilizó un código diferente al suyo para ello.

El 3 de agosto el pedido ingresó a la oficina de dactiloscopia que estaba a cargo de González, quien dio su “OK” para imprimir la cédula. En 37 minutos, Pérez Corradi obtuvo su cédula y pasó a ser Walter Molinas, quien había fallecido en el 2002.

ANTECEDENTES

Ibar Pérez Corradi era uno de los prófugos más buscados en la región, acusado de asesinatos y narcotráfico. Fue capturado en junio del 2016 en la zona de la Triple Frontera. Se presume que vivía en Paraguay desde el 2012 y se movilizaba con documentación falsa.

Déjanos tus comentarios en Voiz