Ricardo Merlo, Presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, hizo algunas declaraciones para la Radio 970AM. Hablo acerca de la postura del Contralor General, Enrique García, quien solicitó la destitución de la directora de Comunicaciones del Ministerio Público, Élida Favole.
Explicó que desde ese gremio han tratado de comunicar a la ciudadanía de la situación y que la documentación a ser auditada, fue presentada al Tribunal de Cuentas, el cual es un organismo habilitado para dicha gestión.
En cuanto al pedido de la contraloría, indicó que en el año 2017, la fiscal Sandra Quiñónez se había comprometido públicamente a permitir el ingreso de contraloría para auditar. Sin embargo, en el 2018 se abre una causa en la cual el actual contralor es investigado. “Ante esta situación, es evidente que seria sumamente difícil asegurar una completa objetividad en las investigaciones, por parte del contralor”, refirió.
Con respecto a la destitución de Élida Favole dijo que sería lamentable que se pusiera con amenazas el trabajo que la misma desempeña.
“La compañera Élida Favole es un persona bastante capaz, quien desarrolla su actividad no solo durante la actual gestión de Sandra Quiñónez, sino que lleva en la dirección de Comunicaciones hace años”, aseguró.
Manifestó que la seguridad del periodista es un tema que realmente preocupa no solo en Latinoamérica sino en Paraguay. “Siempre se ha tratado de silenciar a los medios de comunicación cuando están en juego cuestiones económicas y políticas, a través de crimen organizado”, aseveró.
Durante una conferencia, encabezada por la directora de Asesoría Jurídica del Ministerio Público, Patricia Doria y la de Comunicación, Élida Favole, informaron que la Fiscalía General del Estado no permitirá que la Contraloría General de la República (CGR) audite al Ministerio Público, siempre y cuando sea el titular el contralor Enrique García.
Es decir, solamente de cambiarse al actual contralor, la Fiscalía podría aceptar la intervención por parte de la nombrada institución estatal. Tras las palabras de la periodista Élida Favole, el contralor Enrique García, solicitó la destitución de la misma. Sostuvo que si él fuera fiscal general le destituiría a su directora de Comunicación.
La Corte Suprema de Justicia ordenó para que sea el Tribunal de Cuentas quien investigue al Ministerio Público. Con dicha resolución, la Contraloría General quedó fuera de cualquier indagatoria.
En otro memento, Merlo informó acerca del caso de Juan Arrom y Martí. Dijo que este 8 de marzo vence el plazo improrrogable para presentar los alegatos finales que ya estarían aclarando las duda que plantearon los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.