Los actuales directivos de la Caja Bancaria fueron sobreseidos definitivamente, según resolución emanada por la jueza Penal de Garantía Leticia Paredes, luego de soportar un largo periodo de desprestigio, según lo anunciaron los propios directivos.

La instancia judicial dio lugar al requerimiento de Sobreseimiento Definitivo requerido por dictamen N° 188 de fecha 1 de febrero de 2019 de la fiscal adjunta Soledad Machuca, encargada de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público.

Son beneficiados con esta medida, que a la vez levanta todas las medidas cautelares relacionados con la presente causa, José Antonio Caballero Bobadilla, Miguel Ramón Oro Domínguez, Angel Ramón Chamorro Ortiz y Xavier Alberto Hamuy Campos Cervera, presidente y miembros titulares de la previsional de bancarios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Caso que movilizó a la dirigencia de Bancarios

Durante el proceso instaurado contra los directivos de la Caja Bancaria, jugó un papel trascendental en favor de los ahora sobreseídos el pronunciamiento de numerosos gremios de jubilados y activos de la banca pública y privada.

“El 95% de los gremios se pronunciaron a favor de la gestión de los administradores de la Caja bajo la presidencia de José Caballero Bobadilla, al que calificaron de excelente, no solamente por los resultados financieros, sino también por las importantes conquistas sociales en favor de los afiliados”, de acuerdo a lo expresado por Juan Mario Sanchez, titular de la Unión Nacional de Jubilados y Pensionados Bancarios.

Tuvieron participación importante, el Centro de Jubilados y Pensionados Bancarios, Asociaciones de Empleados y Personal, integrantes de la Coordinadora de Gremios Bancarios, que se pronunciaron y ratificaron públicamente de que hubo buena gestión en la tarea administrativa de los directivos, que se reflejaron en los resultados históricos alcanzados en el 2018 y puestos a consideración de los afiliados y la opinión pública.

Cifras históricas

La Caja tuvo superávit de Gs. 116 mil millones en el ejercicio 2018. Se pagó al día la devolución de los reaportes, cuyo monto asciende a Gs. 85 mil millones (US$ 14 millones) con fondos propios de la Caja.

La entidad desembolsó el año pasado más de Gs. 440.000 millones (US$ 72,8 millones) en concepto de préstamos, cifra que supera a lo efectuado en años anteriores.

Además, se informó que en el año fenecido (2018) el crecimiento de la cartera asciende a más de Gs. 1,1 billón (US$ 182,1 millones) para beneficiar a 10.200 prestatarios.

El activo de la entidad previsional creció 7% y el patrimonio 10%.

También se resalta la contratación de un seguro médico de primer nivel para los jubilados y pensionados bancarios, por un monto de Gs. 31 mil millones (US$ 5,1 millones), así como un reaseguro de Gs. 20 mil millones (US$ 3,3 millones) para cobertura en los eventos de excesos, especialmente en el área de alta complejidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz