La Cuarta Sala del Tribunal de Apelaciones en lo Penal, conformada por Emiliano R. Rolón Fernández, Arnulfo Arias Maldonado y Carlos Ortiz Barrios, confirmó la condena a la ex directora de RRHH del Senado Miriam Arroquia, quien percibía salarios en la Municipalidad de Asunción, Cámara de Senadores y Cámara de Diputados al mismo tiempo.
Arroquia recibió la pena máxima en marzo del año pasado. En esa oportunidad, el tribunal integrado por Olga Ruiz, Armando Fleitas y Elsa García la condenó a dos años de cárcel con suspensión de la pena, además de la obligación de devolver la suma de G. 60.000.000.
Este fallo había sido apelado, pero finalmente el Tribunal de Apelaciones confirmó la condena tras ratificar que Arroquia había percibido en forma ilegal salarios en tres dependencias distintas durante el 2013 y 2014.
La mujer percibió como asesora de Diputados desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre del 2013 un salario de G. 5.000.000 mensuales. En el mismo período también figuraba como funcionaria de la Municipalidad de Asunción como jefa del Departamento de Administración de Personal, con un salario de G. 11.000.000 y en el Senado G. 11.800.000.
ANTECEDENTES
El entonces senador Eduardo Petta había pedido por nota el nombramiento de su “amiga vip” Miriam Arroquia en el Senado, con un salario de G. 11.800.000. También hizo que la nombren en la Municipalidad de Asunción, en la era de Arnaldo Samaniego y siguió con Mario Ferreiro, con un salario de G. 11.000.000. En total la mujer percibía G. 27.800.000, cobrando en forma ilegal en tres instituciones públicas al mismo tiempo.
Arroquia fue la administradora de la Policía Caminera en la era Petta y además fue funcionaria de la Gobernación de Caazapá en el 2007, donde fue desvinculada por una denuncia por estafa y en cuyo caso su abogado defensor fue Eduardo Petta.
Petta, quien en su tiempo de legislador denunció y fustigó a los planilleros y prebendarios, cayó en la práctica que el mismo cuestionaba.
Según las denuncias realizadas por nuestro diario en el 2016, Arroquia era ya conocida como la “amiga vip” de Petta.
La mujer fue nombrada en el Senado por un pedido vía nota realizado por Eduardo Petta. El legislador, el 30 de julio del 2014, remitió un escrito al entonces presidente del Congreso, el senador liberal Blas Llano, en el que expresamente solicita el nombramiento de Arroquia en carácter de directora de gabinete de la Vicepresidencia Segunda de la Cámara Alta.
Llano había accedido al pedido de Petta y la mujer fue designada en el cargo requerido el 1 de agosto del 2014 con un salario de G. 6.600.000, pero según sus liquidaciones con las horas extras y bonificaciones percibía todos los meses G. 11.800.000.
TAMBIÉN EN ASUNCIÓN
Arroquia también figuraba en la nómina de funcionarios de la Municipalidad de Asunción como coordinadora de Recursos Humanos, en donde percibía un salario de G. 9.000.000 desde el 2013, según contrato firmado por el entonces intendente Arnaldo Samaniego, pero según los registros con las horas extras percibía G. 11.000.000.
El último contrato firmado en la comuna capitalina tiene fecha 25 de febrero del 2016 y se concretó con la firma del actual intendente Mario Ferreiro. El mismo señala que su contratación iba hasta el 31 de marzo del 2016, en donde ya figura que su salario es de G. 11.000.000 con el cargo de técnica de la Dirección de Gabinete.
VÍNCULO VIENE DE AÑOS
En una publicación del diario Última Hora de fecha 26 de setiembre del 2008, aparece en la desaparecida columna de ese diario Cuarto Oscuro, que Eduardo Petta, recientemente nombrado titular de la Policía Caminera, colocó a su medianaranja Noelia Aranda Chamorro como asesora del MOPC y también a su defendida Miriam Arroquia. Efectivamente, según registros del MOPC, Arroquia ingresó como jefa del Departamento Administrativo de la Policía Caminera en el 2008 hasta el 2010.
El diario ABC Color, en una publicación del 10 de octubre del 2009 bajo el título “Policía Caminera sería centro de reciclaje de funcionarios”, mencionó que Arroquia fue nombrada pese a tener imputaciones encima por presunto robo agravado y por presunción de estafa. La mujer fue imputada por presunta estafa contra la Gobernación de Caazapá; fue cuando se desempeñaba como administradora de la encargada de despacho de la institución. Arroquia tenía que aclarar un faltante de más de G. 5.000 millones. El abogado defensor de la mujer era Eduardo Petta.