El juicio oral y público por usurpación de funciones públicas para la ex defensora general suspendida en sus funciones Noyme Yore fue fijado para el 1 de febrero del 2019, a las 12:00, pero la misma se suspendería nuevamente debido a que el tribunal de sentencia que debía juzgar a Yore está desintegrado por la inhibición de varios magistrados judiciales.
Las juezas María Luz Martínez y Mercedes Aguirre se apartaron de entender en el presente proceso penal por lo que solo quedó el juez de sentencia, Juan Carlos Zárate, quien ahora deberá buscar a los demás miembros del colegiado que integren el tribunal de sentencia y así juzgar a Yore.
El Ministerio Público acusó a Yore por atribuirse funciones exclusivas de la Corte Suprema de Justicia, al nombrar abogados como defensores públicos, mientras los titulares se encontraban de vacaciones. En esta causa penal también fueron imputados y luego de admitir el hecho obtuvieron una salida procesal los abogados Sindulfo Alegre Aquino, Lorenzo Ramón Vera Gamarra, Carlos Ramón Molinas Bernal y Vivian Ligth Valenzuela Galeano, quienes fueron beneficiados con la suspensión condicional del procedimiento. Por su parte, el agente fiscal Rodrigo Estigarribia, quien es el encargado del proceso había manifestado que se tienen suficientes elementos para poder llegar a una sentencia condenatoria.
OTRO PROCESO
Por otra parte, la fiscala de Delitos Económicos, Victoria Acuña, había formulado acusación por lesión de confianza contra Noyme Yore, Germán “Yiyo” Fatecha, dirigente liberal efrainista y ex director general de Infraestructura del Ministerio de la Defensa Pública.
Este es el segundo proceso penal que soporta Yore. Asimismo, otras 14 personas que ocupaban altos cargos en el Ministerio de la Defensa Pública fueron imputados por la Fiscalía. El Ministerio Público sostiene que existe un perjuicio patrimonial de G. 5.033.923.979 a la Defensoría y que habría sido ocasionado por los 16 imputados.