En el marco del Observatorio de Centros Penitenciarios de Reclusión, el Ministerio de la Defensa Pública asistió y verificó la situación de más de 1.500 internos e internas de todas las penitenciarías del país en el periodo del 2018. Este trabajo se hizo con el equipo conformado por defensores públicos en lo penal, psicólogos, trabajadoras sociales y otros funcionarios de la referida institución que asiste a los reos pobres.

El referido proyecto encarado por la Defensa Pública consistió en verificar in situ, es decir, que los defensores públicos y demás funcionarios realizaron visitas a todas las cárceles del país con el objetivo de entrevistarse con los internos y así saber en qué condiciones se encuentran cumpliendo su sentencia o su proceso penal. Igualmente, otro punto que se tuvo en cuenta es el manual de monitoreo de Derechos Humanos en los centros de privación de libertad, así como el control de las condiciones de reclusión de las internas e internos.

Asimismo, durante las entrevistas llevadas a cabo en las penitenciarías tanto de varones como de mujeres también se recolectaron datos de los internos así como la situación de sus respectivos procesos penales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

REVISIÓN MÉDICA

Durante el recorrido realizado por las penitenciarías de todo el país, los médicos forenses del Ministerio de Defensa Pública de las diferentes sedes, con la colaboración de funcionarios de la institución, hicieron una verificación médica para constatar el estado de salud de cada uno de los internos y asegurarse de que reciban la atención necesaria, según la enfermedad que los aqueja.

A raíz del trabajo hecho por la defensora general interina Selva Morel y su equipo de trabajo, los anteriores ministros de Justicia se mostraron muy contentos con la labor desempeñada. Del mismo modo el actual secretario de la cartera de Justicia, Julio Javier Ríos, también se mostró bastante interesado en el informe que recogieron los defensores públicos y funcionarios del Ministerio de la Defensa Pública en relación al Observatorio de Centros Penitenciarios de Reclusión.

Déjanos tus comentarios en Voiz