El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales informó que en el 2018 en su rol de “pacíficos componedores”, ayudaron a 13.418 pobladores a resolver sus conflictos de manera pacífica y acompañaron a 17.920 pobladores en distintas instituciones.
Además realizaron un total de 25.074 acciones que fueron reconducidas hacia los facilitadores judiciales, y 12.986 casos que los facilitadores orientaron hacia los operadores de justicia.
De esta forma buscan erradicar el analfabetismo legal y la resolución de conflictos menores dentro de las comunidades, para evitar el aumento de la violencia. además de
También capacitaron a unas 4.355 personas, entre líderes comunitarios y estudiantiles, en 228 municipios de todo el país, sobre la violencia intrafamiliar, prevención en el consumo de drogas, bullying, los métodos de resolución de conflictos, entre otros.
Durante este periodo juraron 713 facilitadores estudiantiles en centros educativos designados por el Ministerio de Educación y Cultura, con el objetivo de entrenar a los jóvenes. A la fecha existen unos 3.093 facilitadores voluntarios, de los cuales el 47% son mujeres.