La Corte Suprema de Justicia declaró asuelo judicial para los días 24 y31 de diciembre. Es así que se suspenden los plazos procesales por las festividades de fin de año.
El Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial resolvió modificar el artículo 2º de la Resolución Nº 2867 de fecha 30 de noviembre del 2018, declarando asueto judicial para estas fechas.
En el marco de las festividades de fin de año, la máxima instancia judicial recuerda la suspensión de los plazos procesales y registrales. Las notificaciones y/o citaciones con fecha de vencimiento para este lunes 24 pasarán a expirar el 26 y las del 31 fenecerán el 1 de febrero de 2019.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia ratificó resolución mediante las disposiciones del Consejo de Superintendencia.
Poder Ejecutivo
A través del Decreto 848, publicado el pasado 11 de diciembre, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso asueto para los días 24 y 31 de diciembre. La medida se da a pedido de la Secretaría Nacional de Turismo, como una manera de favorecer el turismo interno.
Dejanos tu comentario
Colorado Róga: Corte confirma Tribunal que iniciará segundo juicio oral contra acusados
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel de Jesús Ramírez Candia y Carolina Llanes, confirmó a los jueces de sentencia Lourdes Garcete, Juan Francisco Ortiz y Rossana Maldonado, para que puedan iniciar el segundo juicio oral y público para los acusados por la quema de la sede partidaria, Colorado Róga.
En el caso están siendo juzgados los acusados: Pedro Areco, Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, quienes serían los presuntos autores de la quema. Los mismos fueron acusados por perturbación de la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medio de trabajo.
La quema de Colorado Róga, ubicada sobre las calles Tacuary y 25 de Mayo, en la ciudad de Asunción, aconteció el 17 de marzo del 2021, tras el rechazo del juicio político al exmandatario Mario Abdo Benítez y al exvicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
Lea también: Richer: “La oposición está lejos de la realidad cotidiana y del debate político”
El hecho sucedió en medio de las protestas contra las entonces autoridades del Gobierno y de la crisis generada por la pandemia del coronavirus. Fue uno de los días con mayor descontrol y violencia. El incendio de la sede partidaria afectó a estudiantes residentes de Colorado Róga, causando destrozos a sus pertenencias.
Te puede interesar: PLRA debe liderar la chapa opositora del 2028, reivindicó Ricardo Estigarribia
Dejanos tu comentario
La Sala Penal confirma condena al exintendente Cárdenas por daño patrimonial a Lambaré
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación presentado por la defensa del exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas. De esta forma, queda firme la condena de dos años con suspensión de la ejecución penal.
El fallo resolvió que la defensa no cumplió con los requisitos mínimos exigidos por ley para impugnar la sentencia, al no presentar una argumentación detallada ni fundamentos específicos que justificaran el análisis casatorio del máximo tribunal.
Cárdenas fue encontrado culpable de lesión de confianza, que provocó un grave perjuicio patrimonial de G. 5.704 millones a la Municipalidad de Lambaré, al desviar fondos de royalties destinados a la pavimentación urbana.
La importancia del fallo radica en que con este rechazo de casación, la condena ya no admite recurso y debe considerarse legalmente ejecutable, lo que en términos prácticos implica que Cárdenas podría quedar sujeto a las consecuencias previstas por el sistema judicial.
El voto mayoritario, respaldado por la magistrada Carolina Llanes, enfatizó que el recurso presentado era genérico y no cumplía con el deber de fundamentación ni con la exigencia de argumentación lógica, crítica y verificable.
Con esta decisión, el sistema judicial reafirma que incluso figuras políticas de alto perfil deben responder ante los actos de corrupción y que los recursos deben cumplir con estrictos parámetros formales si pretenden ser admitidos. El precedente sienta un mensaje claro sobre la responsabilidad pública y el rigor en el acceso a recursos extraordinarios.
Leé también: Separación de la Caja de Valores y la Bolsa garantizará seguridad al inversor, afirman
Dejanos tu comentario
Celdas vip: apoyo a juezas
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio su respaldo a las tres magistradas del Juzgado de Ejecución que descubrieron las celdas vip en la penitenciaría de Emboscada Antigua. Los miembros de la máxima instancia judicial defendieron la legalidad de las actuaciones de las juezas. Los ministros del máximo tribunal oficializaron este apoyo durante la sesión plenaria de la Corte realizada el miércoles.
En su intervención ante el pleno, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y titular de la Sala Penal, Carolina Llanes, dio un detallado informe sobre la diligencia realizada por las juezas de Ejecución Penal: Cynthia Sostoa, Sandra Kircchofer, Luz Bogarín y Lidia Wyder.
La ministra destacó que sus colegas magistradas actuaron acorde a lo establecido en el Código de Ejecución, por lo que defendió la legalidad y el compromiso con el fortalecimiento del sistema penal.
En consecuencia, las juezas seguirán desarrollando sus gestiones con normalidad y, en el marco de la ley, al recibir el respaldo explícito de la Corte. Durante la visita sorpresiva las juezas comprobaron la existencia de reos con tratos privilegiados al contar con comodidades tales como jacuzzi, teléfono con alcance satelital, sommiers, electrodomésticos y otros lujos.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de agosto
Ediles prietistas y aliados aprueban préstamo de G. 20.000 millones, pese a déficit temporal de caja
Bajo la gestión de la intendenta interina de Ciudad del Este, la liberal María Portillo, los concejales prietistas y sus aliados endeudaron nuevamente a la comuna esteña por un monto de G. 20.000 millones. No obstante, desde la bancada colorada en la Junta Municipal hay sospechas de que los recursos podrían utilizarse para costear la campaña política de Daniel Mujica, aspirante a jefe comunal y mano derecha del destituido Miguel Prieto.
¡Arranca la histórica fiesta del Rally Mundial en Paraguay!
Se pone en marcha este jueves y hasta el domingo 31 de agosto la histórica décima fecha del Mundial de Rally (WRC), que por primera vez tiene como sede a Paraguay. La prueba es un gran desafío para los 47 pilotos que irán tras la gloria a lo largo de más de 1.000 kilómetros por los caminos del departamento de Itapúa.
El sur del país congrega a los fanáticos del automovilismo a la ceremonia de apertura, evento que marcará un hito en el deporte motor del Paraguay.
Mariano Cáceres, nuevo presidente de la Junta Municipal
El concejal Mariano Cáceres reemplaza desde hoy Luis Bello en la presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
En la sesión extraordinaria de ayer miércoles, luego del juramento de Luis Bello como intendente de Asunción, el hasta entonces vicepresidente de la Junta, Mariano Cáceres, asumió la Presidencia de la Junta Municipal de Asunción.
Autopista elevada asegurará salida rápida de la zona urbana de Luque, dice viceministro
El viceministro de Obras Públicas, Hugo Arce, se refirió sobre los beneficios que generará la construcción de una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con cuatro carriles, en la ciudad de Luque. La obra impulsada por el gobierno del mandatario Santiago Peña reducirá los tiempos de traslado, mejorando la seguridad y fomentando el desarrollo regional.
La Corte respalda la actuación de las juezas que descubrieron celdas VIP
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio su respaldo a las tres magistradas del Juzgado de Ejecución que descubrieron las celdas VIP en la penitenciaría de Emboscada Antigua. Los miembros de la máxima instancia judicial defendieron la legalidad de las actuaciones de las juezas.
Los ministros del máximo tribunal oficializaron este apoyo durante la sesión plenaria de la Corte realizada el miércoles.
Floricultura del Paraguay obtiene certificación ISO
Floricultura del Paraguay, firma líder en el cultivo y cuidado de orquídeas en el país, obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015, un reconocimiento clave a la calidad de sus procesos y productos. De acuerdo con la firma, este logro refleja el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua, garantizando que cada orquídea que llega al cliente cumpla con los más exigentes estándares internacionales.
“Esta certificación es una prueba de que nuestro enfoque en la innovación, la calidad y la superación de expectativas no es solo un ideal, sino una realidad. Nuestra meta es que cada orquídea hable por sí misma y exprese la pasión con la que la cultivamos”, dijo Chiara Capdevila, presidenta de Floricultura del Paraguay.