La Cámara de Apelación integrada por los magistrados Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristobal Sánchez resolvió anular parcialmente la condena de 12 años de cárcel del suboficial ayudante Benito Joel Sanabria, quien fue sentenciado por haber disparado en el rostro al diputado liberal Édgar Acosta, el pasado 31 de marzo de 2017, en inmediaciones del Congreso Nacional. Asimismo, el Tribunal de Alzada ordenó el reenvío del caso para que otro tribunal de sentencia realice un nuevo análisis y dicte una nueva sentencia contra el acusado.
Los camaristas concluyeron que los jueces de sentencia no fundamentaron el motivo de la pena de 12 años de cárcel para el uniformado. También agregaron que no se justificó por qué se dictó una pena tan grave contra el acusado. A raíz de estas consideraciones, los camaristas tomaron la determinación de anular parcialmente la condena de primera instancia y resolvieron que se haga un nuevo juicio oral a los efectos de aplicar una nueva pena al agente policial.
Igualmente se mantuvo vigente la prisión preventiva en la Agrupación Especializada del agente policial Benito Joel Sanabria. Ahora el expediente deberá bajar nuevamente a otro tribunal de sentencia que tendrá que fijar la fecha para el desarrollo del juicio oral donde los jueces de sentencia deberán dictar nuevamente una sentencia definitiva.
En su momento el abogado Alfredo Sosa, representante legal del uniformado, criticó la sentencia dictada por los jueces Digno Arnaldo Fleitas, Olga Ruiz y Elsa García señalando que el colegiado violó el derecho a la defensa de su defendido. Asimismo, sostuvo que los magistrados que juzgaron al suboficial Sanabria no tuvieron en cuenta varios elementos de prueba que demostraban la inocencia de su representado, como el resultado negativo de la prueba de nitrito que se hizo en el propio laboratorio forense del Ministerio Público.
El hecho en cuestión se registró la tarde del viernes 31 de marzo del año pasado durante los disturbios en las inmediaciones del Congreso Nacional, luego de que fuera presentado un proyecto de ley de enmienda de la Constitución para la inclusión de la reelección presidencial. El policía fue acusado bajo los cargos de lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.