Los agentes policiales que estuvieron en el fallido asalto a Visión Banco, donde murió el subcomisario Arístides Peralta, contaminaron la escena del hecho al tocar las evidencias que estaban en el lugar. Esta situación llama poderosamente la atención al Ministerio Público porque se pretende ocultar la verdad.

La fiscala Sandra Fariña señaló “al manosesar los elementos que estaban dentro del vehículo y que servirían como evidencias, quedaron contaminados en el lugar del hecho”.

La representante del Ministerio Público agregó que en las imágenes que recorrieron por redes sociales así como por los grupos de Whatsapp se puede visualizar que los uniformados comenzar a sacar las pertenencias que estaban dentro del vehículo de los delincuentes sin tener las precauciones necesarias.

Asimismo, la fiscala ya cuenta con la hoja de servicio de los uniformados donde figura la nómina de todos los agentes policiales que intervinieron en el suceso registrado el jueves pasado en el local de Visión Banco, de Fernando de la Mora, Zona Norte. Igualmente será convocado para declarar el comisario general inspector Miguel Ángel Cardozo, jefe de policía del departamento Central. También la fiscala convocará durante la semana a todos los que participaron del procedimiento para presentar su versión.

Del mismo modo los detenidos por el fallido asalto como los uniformados fueron sometidos al estudio de nitrito y nitrato, pero como fueron manipuladas las pruebas después del hecho, los resultados podrían cambiar.

COMISARIO A LA AGRUPACIÓN

La jueza penal de garantías de San Lorenzo de turno María Elena Cañete decretó la prisión preventiva del comisario Julio Cabañas, imputado por homicidio doloso por la muerte del subcomisario Arístides Peralta. El jefe policial compareció ayer hasta la sede del Palacio de Justicia de San Lorenzo para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Dejanos tu comentario