Claudio Baccheta, presidente del Consejo de la Magistratura (CM), expresó que están satisfechos con las ternas conformadas para las vacantes de ministros de la Corte Suprema de Justicia. Destacó que los postulantes son “bastante aceptables y que no tienen denuncia”.
En contacto con la 970 AM, Bacheta expresó esta mañana que ayer concluyeron dos procesos que duraron casi 5 meses. Indicó que todo fue transparentado y correctamente difundido a través de la página web del CM.
En ese sentido, mencionó que hoy procederán a la legalización de legajos de postulantes, para enviar al Senado de la Nación.
Por otra parte, recordó que al inicio del proceso se presentaron 57 postulantes; 44 para la vacancia del exministro Óscar Bajac y 13 para el espacio abandonado por Alicia Pucheta.
Dos personas renunciaron en el camino y uno no se llegó a presentar para el examen psicotécnico, agregó.
Baccheta aseveró que hicieron todo lo posible para terminar lo más rápido el proceso de conformación de ternas. “Teníamos prácticamente 30 días hábiles para la postulación, luego el Consejo debió abocarse al legajo, méritos y actitudes, análisis de todos los logros adquiridos. Lleva su tiempo”, dijo.
Por último, inició el periodo de las audiencias públicas, donde primero escuchaban a tres postulantes y luego aumentaron a 4 por día para acelerar el paso.
Baccheta dijo que al final del día de ayer lograron conformar ternas “sanas, con postulantes bastante aceptables y que no tienen ningún tipo de denuncia”.
Senado aguarda ternas
Tras casi 10 horas de debate, el Consejo de la Magistratura (CM) dio a conocer ayer las ternas de candidatos a ocupar los cargos de ministros de la Corte Suprema de Justicia en reemplazo de Alicia Pucheta de Correa, quien había renunciado para ocupar la vicepresidencia de la República, y Óscar Miguel Bajac Albertini, quien se acogió a los beneficios de la jubilación por llegar a los 75 años de edad.
Los miembros del CM eligieron a Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y Elodia Almirón en el caso de la vacancia dejada por Pucheta, mientras que Eugenio Jiménez Rolón, Marcos Khon Gallardo y Rubén Darío Romero fueron los designados como candidatos para sustituir a Bajac.
Ambas ternas serán remitidas a la Cámara Alta, instancia legislativa que tiene que optar por dos nombres, uno por cada grupo de postulantes, para integrar la máxima instancia judicial. Culminado este proceso, la nómina será remitida al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien deberá dar su acuerdo o no a la decisión de los legisladores.