Más de 2.500 contribuyentes de la ciudad de Asunción presentaron ayer una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia; fue contra la resolución 698/2018 de la Municipalidad capitalina, en la que contrata los servicios terciarizados del consorcio panameño “Tx”, para controlar y administrar el impuesto inmobiliario de toda la ciudadanía.
Los denunciantes aseguran que detrás de esto lo que están haciendo las autoridades es migrar la base de datos y así “enajenar” el 25,75% de la recaudación municipal durante 10 años, hecho que aseguran está absolutamente prohibido por la Constitución Nacional.
“Nosotros tenemos la garantía del artículo 36 de la Constitución. Tenemos garantizada la inviolabilidad del secreto documental patrimonial y con esto ellos están entregando la situación económica patrimonial de cada uno de los 500.000 contribuyentes, la están entregando a una empresa privada que es nada más y nada menos que una inmobiliaria panameña que tendrá toda la posibilidad de lucrar con nuestros datos personales”, señaló la abogada Rosa Bacchetta.
Manifestó, además, que tras el acuerdo de la Municipalidad con esta empresa, esta última se convertirá con mucha facilidad en nuevos desarrolladores inmobiliarios de Asunción, porque tendrán la base y las informaciones necesarias para conocer quienes son los contribuyentes que están al día y quienes son aquellos que no lo están. Por lo tanto, consideran que el municipio capitalino está cometiendo un delito. Aseguran que esta medida la tomaron por temor a perder sus patrimonios y debido a la falta de información con respecto a los accionistas de la firma involucrada.
“Venimos a pedir un control de inconstitucionalidad porque este contrato raya la locura, es un contrato absolutamente inconstitucional. Pedimos la medida cautelar, atendiendo a que teníamos la medida cautelar de urgencias que solicitamos por hábeas data y que el viernes el juez Paublino Escobar levantó esa medida que nos otorgó la jueza Rosarito Montanía. Lo que nosotros estamos pidiendo es precautelar esa garantía que tenemos como paraguayos”, finalizó.