El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser, dispuso que todas las documentaciones rela­cionadas al expediente sobre el cese de la nacionalidad paraguaya al libanés Assad Ahmad Barakat sean puestas a disposición del Ministerio Público. De igual manera, el Consejo de Superintenden­cia de la Corte dispuso que sean remitidas a la Dirección de Auditoría de Gestión Judi­cial la totalidad de los antece­dentes que hacen referencia al otorgamiento de pasaporte al libanés, por parte de la Poli­cía Nacional.

Esta determinación fue hecha en base a los recientes acontecimientos que genera­ron diversas repercusiones a nivel país, debido al escaso control existente a la hora de gestionar documentos. En el caso específico de Barakat, la Policía le otorgó un pasa­porte paraguayo el 10 de abril de este año, a pesar de que la Corte le suspendió la nacio­nalidad el 13 de junio del año 2013. Por lo tanto, el libanés, que también es investigado en otro país por lavado de dinero y otros delitos, había perdido su condición de ciu­dadano paraguayo.

CRUCE DE VERSIONES

Luego de que lo ocurrido se dio a conocer a la opinión pública surgieron distintas versiones que de alguna u otra manera intentan justificar el actuar de las personas invo­lucradas en la negligencia. El jefe del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, comisario Satur­nino Villalba, señaló que al momento de otorgar la docu­mentación solicitada por Barakat no había ningún tipo de impedimento legal por el cual negarle.

De esta manera, Villalba dejó entrever que fue la Corte la que no remitió los documen­tos del cese, atendiendo a que luego de la naturalización del libanés otorgada en el año 1989 y que fue inscripta en la Policía Nacional, ya no hay ningún otro oficio en dicha dependencia, más que el men­cionado.

Por su parte, desde la máxima instancia judicial, desmintie­ron esta versión, señalando que sí fueron remitidos todos los oficios correspondientes a la institución.

Dejanos tu comentario