El fiscal René Fernán­dez solicitó 11 años de cárcel para Rubén Darío Quesnel, ex titular del Instituto Nacional del Indí­gena (Indi), quien soporta un juicio oral y público por el des­vío de G. 3.127 millones que tenían que ser destinados a comunidades indígenas del Chaco. El representante del Ministerio Público pidió tam­bién una multa que asciende a 2.000 millones de guaraníes.

Fernández pidió, además, 9 años de cárcel para Marlene Mendoza, ex administradora del Indi más G. 1.000 millones de multa; mientras que para el acusado Óscar Viera, ex pre­sidente de la Fundación Refo­reast Par, el fiscal solicitó dos años de cárcel y, finalmente, para Éver Otazo, ex funcio­nario del Indi, cinco años de pena privativa de libertad.

El representante del Ministe­rio Público considera que se ha probado la responsabili­dad de los acusados durante el desarrollo de la audiencia oral y es por ello que corresponde condenar a los mismos. El Tri­bunal de Sentencia, integrado por Víctor Alfieri, María Luz Martínez y Daniel Ferro, es el colegiado que tiene la misión de juzgar a Quesnel y a los demás acusados. Igualmente, el abogado querellante Maxi­miliano Mendieta explicó en su momento que tanto la Fis­calía como la querella tienen la convicción de que durante todo el juicio oral y público se ha probado la participación de los acusados en los hechos punibles antes mencionados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ANTECEDENTES

El ex titular del Indi fue acu­sado por el fiscal René Fer­nández, quien sostiene que habría desviado G. 3.127 millones junto con sus ex fun­cionarios Mendoza Ferreira (ex administradora) y Otazo Martínez y Viera, presi­dente de la fundación Refo­reast Par. Este dinero debía ser destinado a las comuni­dades indígenas Sawhoya­maxa y Yakye Axa a las que el Estado debía asistir como consecuencia de una condena a Paraguay impuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por des­pojo de tierras a los nativos.

Déjanos tus comentarios en Voiz