La secretaria del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, abogada Geraldine Cases, y el director general de Auditoría de Gestión Judicial, abogado Mario Elizeche, brindaron detalles de los procedimientos que serán utilizados para conocer el nivel de mora judicial existente y las medidas que adoptará la máxima instancia judicial para combatir este flagelo.

Los magistrados de todo el país tienen un plazo de 15 días hábiles a partir de su notificación para remitir los datos solicitados en virtud del ejercicio del poder de superintendencia del más alto tribunal, que persigue el objetivo de un mayor control del ámbito jurisdiccional, así como el de brindar más transparencia al desempeño judicial.

AUDITORÍA

Elizeche brindó detalles sobre las auditorías realizadas a las Salas de la máxima instancia judicial, con el objetivo de facilitar el análisis de control interno y transparentar los procesos de erradicación a la mora judicial. El control realizado forma parte de un plan de lucha contra la morosidad, y consistió en una auditoría de todas las Secretarías Judiciales de la Corte Suprema de Justicia.

Se resaltó un aumento en la producción de sentencias en comparación a años anteriores. Así también, se reflejaron los procedimientos unificados en las secretarías para agilizar la gestión de despacho, entre otros.

Dejanos tu comentario