Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser, actual presidente; Miryam Peña, vicepresidenta; y Luis Benítez Riera, viajarán a Rusia para una visita de cortesía al presidente de la Corte local desde el lunes 23 al viernes 27 de julio. Así confirmaron a La Nación fuentes cercanas a los gabinetes de los miembros de la Corte.
Para ese efecto, los tres altos magistrados viajarán en asientos de primera clase; es decir, la Corte gastará aproximadamente G. 150 millones por tres boletos en clase ejecutiva. A esto debe sumarse el viático que llevará cada ministro. Asimismo, acompañará a la comitiva José Torres, hijo del actual titular de la máxima instancia judicial.
A raíz del viaje de los tres magistrados al país que recientemente organizó el campeonato mundial de fútbol, la sesión plenaria del martes 24 de julio podría suspenderse por la ausencia de los mismos. La sesión quedaría sin quorum, ya que solo estarán presentes cuatro altos magistrados. Además, siguen vacantes los lugares de la ex ministra Alicia Pucheta, quien renunció a su cargo, y de Miguel Bajac, quien se jubiló el pasado sábado 14, tras cumplir 75 años.
Según versiones en tribunales, los ministros Torres Kirmser y Peña están aceptando todas las invitaciones que llegan debido a que el primero se jubila en abril del 2019; mientras que la segunda en enero del 2020.
MORA JUDICIAL
Al tiempo que los altos magistrados planean su viaje a Rusia, crece la mora judicial. Días atrás, La Nación accedió a un informe preliminar que señala que los gabinetes de los ministros de la Corte están con excesiva mora judicial para dictar una resolución, sea en la sala penal, constitucional o civil y en lo contencioso administrativo.
Se trata del preinforme de la Dirección de Auditoría Jurisdiccional, dependencia que realiza una auditoría a cada gabinete de los altos magistrados y a las tres salas de la Corte. Según datos preliminares, no hay coincidencia entre el registro de expedientes en secretaría y en lo recepcionado en los gabinetes de los ministros.