El Jurado de Enjuicia­miento de Magistra­dos, en su primera sesión del martes pasado, tomó varias determinacio­nes, entre las que se encuen­tran el inicio de oficio del enjuiciamiento y la suspen­sión en sus funciones del juez en lo Civil y Comercial de Ciu­dad del Este, Aldo León, por presunto mal desempeño en sus funciones en su actuación durante la tramitación del expediente judicial "Verona SRL s/ convocatoria de acree­dores". Ahora será el pleno de la Corte Suprema de Justicia el que deberá hacer efectiva la suspensión en sus funciones del magistrado León.

Asimismo, el JEM, de oficio, solicitó a la máxima instancia judicial el levantamiento de la suspensión en sus funcio­nes del fiscal Ángel Ramírez. El motivo del levantamiento obedece a que desaparecie­ron las presunciones graves que inicialmente motiva­ron la solicitud del decreto de dicha medida. Participa­ron de la sesión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistra­dos el presidente del órgano, Cristian Kriskovich; el vice­presidente, Óscar Tuma; así como los ministros de la Corte Raúl Torres Kirmser y Gladys Bareiro de Módica; los sena­dores Miguel Abdón Saguier y Eduardo Petta; el diputado Sergio Rojas y Adrián Salas.

DENUNCIAS ARCHIVADAS

Asimismo, los integrantes de JEM archivaron la denuncia con­tra el ex juez Civil y Comercial de San Estanislao, San Pedro, Cres­cencio Ocampos Cano, quien fue enjuiciado por haber favore­cido a Jarvis Chimenes Pavão, haciendo lugar a un hábeas cor­pus. También se archivó el caso de la ex magistrada de Lambaré, Cristina Aquino.

RECURSOS RECHAZADOS

También los integrantes del órgano juzgador de jueces rechazaron las reconside­raciones interpuestas por la fiscala de Pedro Juan Caba­llero, Katia Estela Uemura Cabañas, en una causa rela­cionada a drogas. Igualmente, el JEM rechazó el pedido de la representante del Minis­terio Público de Fernando de la Mora, Karina Giménez, quien está enjuiciada por mal desempeño en sus funciones.

NARCOAVIONETAS

En la próxima sesión del Jurado, ya se podría tra­tar la situación de los jueces de Garantías Miguel Tadeo Fernández y María Griselda Caballero, quienes están investigados por haber libe­rado 7 de las 22 avionetas incautadas en varios pro­cedimientos en Pedro Juan Caballero.

Dejanos tu comentario