Para el martes 6 de febrero se tiene pre­visto que se realice la primera sesión de los inte­grantes del Jurado de Enjui­ciamiento de Magistrados (JEM), ocasión en que se tiene intención de tratar varios temas importantes. Entre ellos se citan aspectos tan variados que van desde nece­sarios temas administrativos, notas de gremios de abogados, expedientes ya finiquitados y que deben ir al archivo, así como también nuevos recur­sos que presentaron jueces y fiscales en investigaciones abiertas por presunto mal desempeño en sus funciones, entre otros puntos.

Como uno de los temas a ser abordados pasado mañana figura el recurso interpuesto por el fiscal Ángel Ramírez, quien fue suspendido en sus funciones, según el expe­diente caratulado: "Aristi­des Morales sobre Estafa y Otros".

Es de resaltar que en este caso los miembros podrían tomar la determinación de levan­tar la suspensión del citado representante del Ministe­rio Público. Asimismo, los miembros del Jurado tienen previsto analizar la situación de la fiscala que se desem­peña en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Katia Estela Uemura Cabañas. La profe­sional está investigada en la causa judicial caratulada: "Ministerio Público contra Darío Sequeira y otros sobre posesión, tráfico y comercia­lización de cocaína".

INTERVENCIÓN

Igualmente se va a poner a consideración de los demás integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magis­trados temas administrati­vos como la resolución de la Presidencia de fecha 20 de diciembre del 2017, por la que se dispuso la intervención administrativa de las secreta­rias del JEM.

También se informará acerca de la nota que presentó Rubén Galeano, presidente del Cole­gio de Abogados del Paraguay. El gremio pide fijar una fecha para iniciar una mesa de tra­bajo con el propósito de coad­yuvar en el proceso de trans­parencia de las acciones institucionales.

Otro punto que se tratará en la reunión versa sobre que se darán a conocer los expe­dientes que serán remitidos al archivo debido a que los denunciados ya dejaron de ser jueces y fiscales.

INTEGRANTES

El JEM está conformado por Cristian Kriskovich, actual titular de la institu­ción; así como por los sena­dores Miguel Abdón Saguier y Eduardo Petta; los dipu­tados Óscar Tuma y Sergio Rojas; los ministros de la Corte Raúl Torres Kirmser y Gladys Bareiro de Módica, y el abogado Adrián Salas, quien ejerce funciones en repre­sentación del Consejo de la Magistratura.

Dejanos tu comentario