El abogado Milciades Centurión, defensor del suboficial Roberto Osorio, acusado por estafa y producción de documentos no auténticos, presentó un recurso contra la convocatoria a juicio oral y, a su vez, pidió 15 días de tiempo al Tribunal de Sentencia para seguir interiorizándose del expediente judicial y así preparar la defensa.
Centurión alegó que recién el miércoles pasado obtuvo las copias, por lo que consideraba exiguo el plazo para digerir los 19 tomos del expediente.
Ante el pedido, el colegiado –integrado por Alba González, Gloria Hermosa y Mesalina Fernández– cedió la palabra al fiscal Luis Piñánez, quien para evitar que se siga dilatando el inicio del juicio prestó su acuerdo para que la audiencia se postergue. Las magistradas volvieron a fijar para el 1 de diciembre, a las 8:30, el inicio del juicio oral para el ex alto jefe policial y el suboficial.
En el proceso penal también está Francisco Alvarenga, ex comandante de la Policía Nacional, acusado de lesión de confianza por el escándalo con los vales de combustible registrado entre abril y julio del año 2015 en el que se menciona existe un perjuicio de G. 1.200 millones. Alvarenga está acusado de lesión de confianza, ya que como ordenador de gastos fue responsable por no cuidar el patrimonio de la institución.
Osorio está procesado por estafa y producción de documentos no auténticos. Según el fiscal Luis Piñánez, a él se le atribuye la utilización irregular de las tarjetas o vales para suministro de combustible de la Policía. Además emitió 181 tarjetas de uso libre sin autorización y para ese fin adulteró documentos, que luego los canjeaba por dinero en estaciones de servicio.
ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
Los fiscales Igor Cáceres y Luis Piñánez acusaron a Francisco Alvarenga de enriquecimiento ilícito, al igual que a su esposa Mirta Rotela de Alvarenga. Ambos, en calidad de coautores. El hijo de la pareja, Francisco Alvarenga Rotela, fue acusado de lavado de dinero en calidad de autor.