“Es un señor bastante bravucón”, señaló el senador Dionisio Amarilla al ser consultado sobre el escándalo que sacude al diputado por Itapúa, Carlos Pereira Rieve, luego de que saliera a la luz que su empresa fue la responsable de cargar las losas del edificio caído el 2 de abril pasado en la ciudad de Encarnación y ocasionó la muerte de una joven de 15 años y su abuela de 55.

El senador nacional tocó el tema relacionado a su correligionario liberal Pereira Rieve, quien es accionista de la empresa Mega Concret, y según el mismo confirmó a la prensa el costo del concreto que proveyó en la fallida obra asciende a G. 2.000 millones. Pese a esto, el diputado sostuvo que él, al menos, no tiene nada que ver en el colapso de la edificación, ya que, como empresario, únicamente se ocupó de proveer los insumos a los responsables de la obra.

En una entrevista sobre el tema en el programa “Uno tiene que Decirlo” de la 650 AM, Amarilla no titubeó para calificarlo como bravucón y recordó que varios amigos del diputado concretero, también hacen negociados en instituciones públicas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Amarilla también dijo que, si se considerase serio, ante la magnitud del caso, ya debería haber puesto su banca a disposición, para responder a las investigaciones, primero por estar inmerso en actividades constitucionalmente prohibidas, pero el mutismo de sus colegas de la Cámara Baja hace presumir que tiene muy “buenas” amistades con el poder de turno en el Partido Liberal.

Nota relacionada: Investigación a los Pereira Rieve duerme hace 3 años en Fiscalía

Recordemos que en la sesión del martes pasado el diputado Pereira Rieve usó unos minutos para victimizarse del suceso que lo tiene como blanco de cuestionamientos. Su discurso se centró en promoverse como una buena persona, rescató que desde el colegio ya fue involucrándose en activismo juvenil, se disculpó con su mamá, subrayó que no tiene herencias y su vida de sacrificio.

Pereira Rieve no mencionó a las víctimas del triste suceso ni a los familiares de las victimas fatales. Mucho menos, brindó explicación sobre la causa penal abierta en la Fiscalía sobre enriquecimiento ilícito que lo tiene bajo a la lupa junto con sus hermanos, Francisco Javier Pereira Rieve y Gladys Estela Pereira Rieve.

Tampoco desmintió publicaciones periodísticas sobre su inexplicable ascenso económico en tiempo récord y de unos pocos muebles pasó en dos años a una empresa de G. 6.000 millones y con ello demostró ser un verdadero maestro, “mago del sur” de las finanzas.

Te puede interesar: Aviones Super Tucano llegarán al país el 30 de junio, confirma ministro

Déjanos tus comentarios en Voiz