Candidatos del movimiento Fuerza Republicana fueron denunciados por supuestos hechos de corrupción ante el Ministerio Público. Se trata de Mario Sanabria, asesor jurídico del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y a la vez candidato a diputado, a quien se le acusa de supuesto planillerismo, y Marcelo “Akango” Rojas, aspirante a presidente de seccional, a quien se le acusa de mala utilización de los bienes del Estado.

La denuncia fue presentada por el Sindicato de Funcionarios del Senave (Sifusenave) y la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy). En el documento se nombra a cuatro funcionarios del Servicio de Sanidad Vegetal, entre los cuales figuran los candidatos.

Nota relacionada: “Dirigente” con antecedentes recibe un millón de dólares de Yacyretá

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aparte de los mencionados, en la denuncia se agregan los casos de José Insfrán, quien ya fue denunciado anteriormente ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por ejercer funciones en el cargo de jefatura dentro de la institución, puesto que debe ser otorgado mediante concurso de méritos, siendo que el mismo fue contratado como titular de la Secretaría de Planificación bajo cargo de confianza, es decir, que sus deberes se limitan exclusivamente para ese puesto, según refieren.

Así mismo, en esa denuncia presentada por el Sifusenave ante la SFP, se acusa al candidato Mario Sanabria por un comisionamiento indebido, ya que al igual que Insfrán, Sanabria fue acomodado dentro del Senave bajo cargo de confianza, en el puesto de titular de la Secretaría del Gabinete en setiembre del 2018 y ya para diciembre del 2019 fue comisionado a la Entidad Binacional Yacyretá hasta su regreso a la institución en el 2021 bajo el cargo de asesor jurídico.

Según se expresa en la denuncia, este traslado fue totalmente irregular, ya que, al ser nombrado por cargo de confianza, esto no permite que goce de las mismas prerrogativas que un funcionario de carrera como son, justamente, los comisionamientos.

Lea además: Denuncian que familias vulnerables son extorsionadas por operador político de la Lista 3

Aparte de este traslado irregular, en la denuncia presentada ante la Fiscalía se lo sindica al precandidato a diputado por supuesto planillerismo. Sobre este punto, la Unidad de Investigaciones de Nación Media accedió a las planillas de asistencia de Sanabria, donde se muestra que, tan solo en el pasado mes de noviembre, el candidato tuvo 21 ausencias, es decir que no se presentó ni una sola vez a su lugar de trabajo, considerando que aparte de estos días ausentes solo restan 8 días de fin de semana y un día feriado (9 de noviembre, día del Censo Nacional).

Otro de los acusados en la denuncia es Juan Espínola, funcionario de la Cámara de Senadores comisionado al Senave, quien fue visto descendiendo de una camioneta Nissan Frontier color plata, propiedad del Estado, en frente al puesto de control de campaña electoral de Marcelo Rojas.

Vale recordar que sobre el hallazgo de esta camioneta en frente a su local partidario la Unidad de Investigación de Nación Media se puso en comunicación con Marcelo Rojas para consultarle por qué dicho móvil de la institución se encontraba en dicho lugar un sábado en horas de la tarde, a lo que el candidato se desentendió, negando conocer tal vehículo e incluso negando que el Senave posea un vehículo de la misma marca.

Puede interesarle: A casi medio siglo, logran acuerdo histórico para la construcción del nuevo estadio Comuneros

Sin embargo, tras el revuelo provocado por las publicaciones de Nación Media, fuentes bien informadas compartieron órdenes de trabajo de la institución que demuestran que dicho rodado (la camioneta Nissan Frontier modelo 2019, color plata y con chapa a nombre del Senave) efectivamente figuraba a cargo de Rojas tanto en el mes de octubre y noviembre de este año, y fue vista en frente a su local de campaña el pasado sábado 10 de diciembre, por lo que a no ser que el candidato sufra de un severo problema de memoria a corto plazo, sería realmente extraño que el mismo desconozca este vehículo.

Es de resaltar que todos estos hechos ocurren en las narices del mismo presidente del Senave, Rodrigo González, quien es otro candidato del movimiento oficialista, en su caso para miembro de la Junta de Gobierno, que con su administración logró que dicha institución sea caratulada por los medios como un “botín de la politiquería partidaria” por los medios.

Déjanos tus comentarios en Voiz