Tienen edificaciones de hasta 50 años de antigüedad con todo tipo de problemas, desde grietas, humedad, goteras, entre otros males que ponen en peligro la seguridad de toda la comunidad educativa. Son los padres quienes intentan realizar mejoras, pero los recursos para todas las reparaciones son limitados, tanto es así que niños y niñas deben usar todavía baños de madera con problemas de agua.

  • Unidad de Investigación Nación Media

En Itapúa las condi­ciones desoladoras de las instituciones educativas no son diferen­tes a las de la mayoría de los puntos del país. Hay estruc­turas que datan de los años 70 y 80 y necesitan con urgencia refacción y mantenimiento, porque la seguridad de los alumnos y docentes está en riesgo. Sin embargo, a pesar de las solicitudes, no reci­ben respuestas por parte del Gobierno central.

En la escuela Arcángel O. Benedetti, del barrio San Juan, distrito de San Juan del Paraná, tuvieron que clausurar definitivamente varias aulas, aunque toda la institución está en situación de riesgo, porque los mate­riales de la edificación tienen cerca de 50 años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Necesitamos cambiar techos y paredes, los mate­riales son muy antiguos y tie­nen casi 50 años, entonces se van derrumbando las pare­des, se van hundiendo los pisos, se va para abajo”, dijo la directora Sandra Laguna.

Este es el baño de madera que deben usar los alumnos de Don Ángel Zarza, que no tiene electricidad, y a pesar de tener un tanque, hay veces que no hay agua.foto:R. G.

Tanto es el peligro, que incluso, si llegara a ceder la estructura los que estén adentro podrían correr el riesgo de quedar atrapa­dos entre los escombros, comentó la directora. “Real­mente estamos en riesgo, es un riesgo tanto para los niños como para los docen­tes que acudimos a trabajar todos los días. Es más, dicen que si se llega a caer ya no nos va a dar tiempo para salir afuera”, añadió.

Para no perder el año, en los salones que están un poco mejor unieron los grados. “A pesar del riesgo estamos dando clases, seguimos haciendo proyectos y bus­cando la manera de sacar la educación adelante”, con­cluyó Laguna.

REFACCIÓN TOTAL

La escuela María Auxilia­dora, que está situada en la zona de Puerto Triunfo, del distrito de Natalio, también necesita una atención de urgencia. Este centro de ense­ñanza está en una zona rural, la infraestructura fue cons­truida ya en los años 70 y 80, y actualmente ya se encuentra bastante deteriorada.

“La parte del techo necesita una refacción total porque son tejas de esos años y tiene goteras, y hay partes que se rompieron y la ACE (Aso­ciación Cooperadora Esco­lar) logró reparar algunas partes, pero realmente muy poca asistencia tenemos del MEC”, comentó el director Osmar Orrego.

Agregó que los sanitarios representan un riesgo para los docentes y estudiantes, pues por el deterioro ya corre peligro de derrumbe. Además de la decadencia y la necesi­dad urgente de refacción edi­licia, Orrego mencionó que necesitan una sala especial, un espacio con todas las comodidades para los más pequeños del nivel inicial.

Eduardo Petta, ex ministro del MEC y Juan Manuel Brunetti, ex ministro del MEC.

BAÑO DE MADERA

La escuela Don Ángel Zarza, del barrio Uru Sapucai de Encarnación, también es otra de las olvidadas del MEC y del Gobierno. La directora, Ilda Toppi Irala, indicó que desde hace varios años que vienen solicitando asistencia para las refaccio­nes para las aulas, y nuevas construcciones, como por ejemplo la construcción de un baño nuevo porque el que tienen es de madera.

“Que nos construyan un baño nuevo y que esté más cerca de la institución. El bañito que tenemos es muy precario, es pequeño y no cuenta ni con luz”, mani­festó la docente, quien agregó que incluso a veces no pueden estirar la cadena del inodoro por falta de agua.

Mencionó que en días de llu­via no pueden usar el baño, por más precario que sea, porque terminarán empapa­dos al llegar hasta ese punto.

Por último, dijo que del Gobierno no reciben nin­guna asistencia en este aspecto, y reclama que la reparación o cambio del “techo es la necesidad urgente”, por las filtraciones.

CONTANOS CÓMO ESTÁ TU ESCUELA

Envianos mensa­jes vía Whatsapp al (0982) 810-098.

Déjanos tus comentarios en Voiz