El llamado a licitación para servicio ceremonial y gastronómico que había iniciado la Dinatran en febrero pasado retrocedió en algunas compras. De los 27 ítems que en un principio estaban especificados, en los que se incluían exquisitos bufés fríos y calientes, servicio de cafetería y bebidas a precios duplicados y hasta cuadriplicados con relación al mercado, ahora solo tienen en su lista 2 de ellos.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), con miras a los encuen­tros con delegaciones del Mercosur para debatir temas sobre el sector transporte, se preparaba para tirar la casa por la ventana. Realizó un lla­mado para licitación de gas­tronomía y ceremonial a pre­cios de oro, entre los que más llamaron la atención los bufés que por plato habían estimado G. 172.000. Además, el alevoso precio de la leche que cotiza­ron por litro a G. 26.333; el café a G. 30.833 y la gaseosa de dos litros a G. 18.217. Y no podemos olvidarnos de la limonada, por la cual iban a pagar G. 38.200 la jarra de un litro.

Estos llamativos precios, muy superiores a los que el consu­midor encuentra en las gón­dolas de supermercados o en las pequeñas despensas de barrio, fueron dados a cono­cer por nuestras publica­ciones semanas atrás. Esto, al parecer hizo desistir a la Dinatran en su intención de comprar todos estos insumos que hicieron figurar con pre­cios inflados y descartaron de su lista de llamado, según se puede observar en el portal de la Dirección Nacional de Con­trataciones Públicas (DNCP). Lo raro es que el presupuesto máximo a ejecutar no varió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La licitación de la Dinatran, en un principio, solicitaba servicios y alimentos duplicados y hasta cuadriplicados en su costo. Tras publicaciones de La Nación desaparecieron del llamado jugos, leche y finos bufés a precios de oro.

Cabe recordar que el llamado con ID 408.910, que actual­mente se encuentra en etapa de evaluación, se inició en febrero de este año e incluye dos servicios: el gastronómico y el ceremonial. Por un valor máximo de G. 239.474.197.

Para el servicio gastronómico, en un principio, estaban inclui­dos 27 ítems entre almuerzos y cenas de lujo, variedad de postres, servicios de cafetería, gaseosas y jugos a costos hasta cuadriplicados que llamaron nuestra atención. Uno de los ítems más sugestivos fue el de la leche, que figuraba a G. 26.333 el litro. Nuestro medio se hizo eco de la alevosa situación que se estaba dando en la Dinatran.

Tras eso, la institución des­cartó todos esos ítems que cuestionamos y se quedaron solo con dos: la provisión de bocaditos dulces a G. 119.333 y los salados a G. 251.333. Apa­rentemente, dijeron adiós a los jugos, a la costosa leche y al fino bufé.

Por otra parte, para el servi­cio ceremonial también rea­lizaron ajustes. Estaba pre­vista la adquisición de cuatro tipos de regalos para los parti­cipantes de las reuniones con las delegaciones del Mercosur. Entre banderas paraguayas hechas de ñandutí, a las cua­les le asignaron un costo total de G. 1.764.000, calendarios, pines con el logo de la Dina­tran y agendas que formaban parte de la lista de obsequios. Sin embargo, borraron de los ítems solicitados, de acuerdo al portal de la DNCP.

Lo que ahora despierta la atención es que, aun con los cortes de ítems solicitados, el monto destinado a la licitación se mantuvo.

Para conocer más a fondo los detalles de la licitación, recu­rrimos en su momento al director de la Dinatran, Juan José Vidal, quien no supo acla­rar nuestras dudas. Y tras las publicaciones realizadas por nuestro diario, en lugar de dar mayores explicaciones, tomó la decisión de no volver a con­versar con ningún medio de este grupo de comunicación. Al parecer, ignora que como autoridad de una entidad pública, la transparencia es parte de su responsabilidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz