Diputados con oscuros antecedentes vestidos de cordero formaron fila detrás del golpe al Ministerio Público, que intentaron perpetrar ayer. Discursos de indignaciones contra la impunidad a los 4 vientos se venían escuchando en las últimas semanas; sin embargo, entre los que acusaban se resguardan unos cuantos que no resisten archivos sobre sus privilegios a costilla de los contribuyentes, enriquecimiento con licitaciones públicas, clientelismo, etc.
Dejanos tu comentario
Latorre destaca reunión con la máxima autoridad de las Naciones Unidas
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en la reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres en Estados Unidos. El titular legislativo destacó la importancia de este encuentro con la máxima autoridad de la organización internacional.
“Compartimos una reunión con el secretario general de las Naciones Unidas António Guterres, conversamos sobre la visión de Paraguay sobre el momento que atraviesa el mundo y el aporte que nuestro país puede hacer para la construcción de una sociedad más justa para todos”, expresó el parlamentario a través de su cuenta oficial X.
Podés leer: Buena inversión en tecnología generará más fuentes de trabajo y oportunidades, afirman
El titular de la Cámara Baja hace parte de la delegación que acompaña al presidente Santiago Peña en las actividades y reuniones que se encuentra realizando en los Estados Unidos. Para este martes se prevé la intervención del presidente Peña ante la sesión especial de la ONU.
Latorre, también participó del encuentro con el Comité Judío Americano (AJC), donde el presidente recibió el premio Gesher, por el gran compromiso y apoyo al Estado y el pueblo de Israel.
“Orgulloso como paraguayo de acompañar al presidente Santiago Peña a recibir el prestigioso premio que otorga la American Jewish Committee. Este galardón representa, el afecto mutuo, el respeto por las libertades y el trabajo permanente en la búsqueda del bien común”, fueron las expresiones de Latorre sobre este tema.
Leé también: La escuela no es el motivo para el cambio de una ley, explicó el ministro Luis Ramírez
Dejanos tu comentario
Buena inversión en tecnología generará más fuentes de trabajo y oportunidades, afirman
El diputado Rodrigo Gamarra disertó ante el Foro Parlamentario Sur – Sur, en Marruecos, donde se abordó sobre las tecnologías, la inteligencia artificial, y el impacto a nivel global. El legislador sostuvo que no se debe tomar las nuevas tecnologías como una amenaza, sino se debe generar más inversiones para que con ellas se puedan generar más oportunidades.
“Un tema oportuno, hablar de tecnologías e inteligencia artificial, digo oportuno porque en foros pasados nos reuníamos para hablar del futuro, pero ahora nos reunimos para hablar del presente. La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías ya no son un lujo para ningún país, al contrario, son una necesidad estratégica para tomar decisiones y oportunas”, expresó ante el foro internacional.
Leé también: Gobierno alcanza récord histórico en entrega de muebles escolares con apoyo de Itaipú
En este punto, se refirió a dos cuestiones, el manejo de la tecnología y la inteligencia artificial, o el sometimiento a las decisiones de otros, y en este punto, sostuvo que se debe tener en cuenta tres ejes principales. “El primero, que no se trata de usar más tecnologías, se trata de crear tecnologías, de fomentar desarrolladores, de invertir en educación”, indicó.
En este punto agregó que “con la inteligencia artificial, si nosotros confiamos en nuestra gente, si invertimos en nuestra gente no va a reemplazarnos, va estimularnos, y va ser una herramienta que va generar más fuentes de trabajo y oportunidades”.
En segundo lugar, apuntó que “la inteligencia artificial es una aliada estratégica para nuestras industrias, para las pequeñas empresas, para la educación, la agronomía, la salud, pero para ello necesitamos proteger nuestra soberanía digital, los datos, los algoritmos y los conocimientos tienen que ser plenamente nuestros”.
Como tercer punto, habló de una integración real. “Este tipo de foro Sur – Sur no puede pasar a ser meramente discurso, tenemos que intercambiar legislaciones, utilizar la diplomacia parlamentaria para nutrirnos de informaciones necesarias, no toda integración debe ser meramente comercial, sino también debe ser una integración digital”, sentenció.
Te puede interesar: Senado evaluará extender permiso de maternidad para mujeres en cargos electivos
Dejanos tu comentario
Diputado resalta aprobación unánime para elevar sanciones a implicados en fugas de reclusos
La Cámara de Senadores deberá estudiar la propuesta de modificación del artículo 294 del Código Penal vigente, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados. La aprobación por unanimidad en la Cámara Baja de esta normativa fue valorada por los diputados.
El proyecto tiene por finalidad agravar la sanción impuesta al funcionario público o personal que preste servicio en un establecimiento penitenciario, cuando participe en calidad de “autor” en un hecho que implique la liberación, fuga o evasión de un establecimiento de reclusión.
Le puede interesar: Mafia de los pagarés: Senado designa a sus investigadores
El diputado Yamil Esgaib explicó a La Nación/Nación Media, que actualmente la ley vigente contempla sanciones que van de 6 meses a 5 años. Ahora, la propuesta aprobada por unanimidad por Diputados eleva de 5 a 15 años las penas en caso de complicidad de fuga. El proyecto legislativo pasa ahora al Senado para su consideración.
El diputado lamentó que, en los últimos casos de fuga de reos, hasta ahora no hubo un solo guardiacárcel castigado. “El proyecto que aprobamos pasa ahora al Senado, y espera que una vez que sea sancionado y promulgado la ley desaliente definitivamente la complicidad de los guardiacárceles con los reclusos”, expresó.
Explicó que este proyecto fue ampliamente analizado en la cámara incluso con expertos, ante la preocupación que surgió a raíz de los últimos hechos de fugas de recluso, donde se constató la fácil evasión de los presidiarios con la ayuda y complicidad de los empleados penitenciarios, que son los primeros encargados de la seguridad y se constató que las sanciones eran muy bajas.
El proyecto con media sanción, busca elevar esa sanción a 15 años de pena privativa de libertad y establece también un mínimo de 5 años. El texto propuesto dice en la parte pertinente “…se aplicará una pena privativa de libertad de cinco a quince años.”
Por una parte, señaló que no hay ningún inconveniente que la pena para la modalidad agravada sea elevada. “Esto se justificaría por elevado grado de reproche de los funcionarios o servidores penitenciarios que provoque, propicien o no eviten una fuga o, peor aún, que deliberadamente liberten a persona que deben cumplir una condena o una medida de privación de libertad. En ese sentido, está justificada la elevación de la pena”, acotó.
Dejanos tu comentario
Desconocidos intentaron robar imagen de la Virgen de una iglesia de Encarnación
Dos hombres intentaron robar la imagen de la virgen María Auxiliadora de una iglesia de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. Estas personas fueron sorprendidas por una patrullera que pasaba por la zona y dejaron la estatua en el interior de un balde en la vía pública, que fue encontrado por los intervinientes.
Según el reporte de la Comisaría 106, el hecho se registró en la madrugada de este jueves en el barrio San Pedro de la citada ciudad, cuando estas personas estaban saliendo del interior de la iglesia Buen Pastor, etapa N° 1. Estos pretendían llevarse la estatua de la virgen María Auxiliadora, que tenía unos 45 centímetros de altura y que estaba en un balde, que también fue robado.
Los hombres ya estaban en la vereda de la iglesia, cuando divisaron a una patrullera, que estaba recorriendo la zona y decidieron dejar lo robado para emprender su huida. Los agentes divisaron a los sospechosos e intentaron seguirlos, pero no lograron alcanzarlos y volvieron al lugar de los hechos.
Podes leer: Tiroteo en pleno centro de San Lorenzo deja cuatro heridos
“Fueron descubiertos a raíz de un patrullaje preventivo que realizábamos por las adyacencias del lugar y divisamos a dos personas de género masculino con vestimenta oscura. Una de ellas trepó la muralla como para salir del predio, luego de visualizar la presencia del móvil patrullero se dieron a la precipitada fuga”, expresaron los intervinientes.
Agregó que intentaron seguirlos, pero que ingresaron en zona de la ribera del río Paraguay y ya no pudieron dar con los supuestos autores. “Luego volvimos a la iglesia y encontrando en la vereda en un balde color negro y en su interior dicha estatua. Procedimos a la incautación del objeto trasladando hasta la sede de la comisaría para su resguardo correspondiente”, detallaron.
Lea también: Inundación afecta a gran parte de la población de Concepción