El hombre de confianza y secretario de Miguel Prieto, Pedro Acuña, de vivir en una piecita de alquiler lleva una envidiable vida sin trabajar. Se desplaza en una lujosa camioneta, financia aparatosa campaña de su candidatura a concejal. De manera extraordinaria, como un mago de las finanzas, un año y medio en la municipalidad le sirvió para la prosperidad.

Si hay algo que es digno de admirar de Pedro Acuña es la habilidad financiera que tuvo para cambiar radicalmente su modo de vida en tiempo prácticamente récord. De tener una vida modesta, vivir en alquiler, ahora lleva una vida ostentosa, con varias inversiones, en las que se destaca su campaña política, cuyo origen de financiamiento se desconoce, ya que el joven candidato a concejal no tiene un trabajo en el sector formal en la actualidad.

Aquí vivía en una piecita de alquiler el candidato a concejal de Miguel Prieto que ahora ostenta aparatosa campaña política, con financiamiento desconocido. Foto: Gentileza

Acuña, secretario privado, hombre de confianza de Miguel Prieto y actual candidato a concejal en Ciudad del Este, hace aproximadamente un año y medio residía en una pequeña pieza de alquiler, que tenía un costo mensual de G. 300.000.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El dueño del alquiler, don Teófilo Garcete, comentó al equipo de investigación del Grupo Nación que le cobraba ese monto dado que la pieza no contaba con un baño privado, es decir, lo compartía con otros estudiantes universitarios que también vivían allí.

En el lugar había un estacionamiento en el que no había mucho espacio como para que todos los inquilinos puedan guardar sus vehículos. Ante la consulta a don Garcete de dónde guardaba Pedro Acuña su automóvil, respondió: “cuando eso él no tenía vehículo”.

Lea también: Audios revelan esquema de coimas en licitación de Prieto para obra costanera

Amistad incondicional

Miguel Prieto asumió la Intendencia en Ciudad del Este en mayo del 2019, y Acuña ha sido uno de los hombres que más fielmente lo han acompañado. Son amigos desde el 2010, año en que ambos eran estudiantes de la Facultad de Derecho, esto según lo que se puede ver en las redes sociales de Acuña.

Esta amistad incondicional tiene su valor. Nada quedó de aquel humilde joven que ingresó a la municipalidad como asesor de Prieto y al salir ostenta un envidiable pasar. Ya no vive en pieza de alquiler, ahora se lo ve llegar a sus concentraciones políticas en una camioneta que difícilmente se pueda adquirir sin un buen ingreso, aunque en el caso de Pedro se desconoce el origen de esta inversión.

No se puede dejar pasar el PC de Pedro, ubicado en la avenida Del Lago en el barrio Boquerón, que según vecinos el costo de alquiler ronda entre los G. 7 millones y G. 8 millones. En el lugar anteriormente funcionaba una discoteca, según los datos, lo que no se sabe es de dónde saca la plata para costear la renta de este local, ya que no trabaja.

Es un misterio cómo financia Pedro su campaña política. Se lo ve siempre rodeado de leales, “seguidores”, que lo atienden con deferencia, hay un despliegue de medios propagandísticos, cartelerías suyas detrás de esto, que no se transparenta cómo se solventa.

PC de Pedro Acuña, cuyo costo de alquiler oscila entre los G. 7 millones y G. 8 millones. Foto: Gentileza

Te puede interesar: Súper proveedora de Tía Chela era una oficinita de construcción

Esquema de coimas

No hay que olvidar que, en medio de los lujos que Pedro ostenta hay una oscura historia, relacionada al esquema de coimas que lo apuntan como principal recaudador. Al menos así revelan los audios filtrados.

En los audios viralizados recientemente, el empresario Enrique Vázquez, dueño de Ñande Y Poti, firma que construyó la costanera Ñande Renda en Ciudad del Este, afirmaba que Pedro Acuña era uno de los que manejaban el esquema de coimas en torno a la licitación de la costanera y fue uno de los que le propusieron el negocio.

En las conversaciones, Vázquez relata que Pedro Acuña era quien iba a buscar el dinero de su casa, y en uno de los audios señala que justo el día anterior fue a buscar G. 110 millones.

En total, el empresario pagó G. 1.550 millones en concepto de coimas, y de acuerdo a su relato, se acordó este pago de propinas de modo a que la empresa gane la licitación, a pesar de no tener la mejor oferta.

Pedro ahora se desplaza en camionetaza. Foto: Gentileza

Mirá también: “Miguel Prieto es el intendente que más robó en pandemia”, apunta Alliana

Déjanos tus comentarios en Voiz