Tanto la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA), como la firma La Parrilla de Charlot de Néstor Francisco López Paniagua, continúan adjudicándose millonarios llamados a licitación en el cuarto departamento de Guairá. Ambos proveedores están vinculados con el ex gobernador y actual senador de la nación Rodolfo Friedmann, quien fue acusado recientemente por lavado de dinero, administración en provecho propio, cohecho pasivo agravado y asociación criminal.
En el caso de la firma La Parrilla de Charlot de Néstor Francisco López Paniagua, la empresa ha ganado ya seis licitaciones en lo que va del año 2021; es decir, que se ha adjudicado con un llamado por mes en promedio. La suma de estos seis contratos es de G. 2.916 millones.
Entre las instituciones públicas que otorgaron millonarios montos a López se encuentra el gobierno departamental de Guairá, donde históricamente ha sido favorecido el proveedor. Asimismo, se encuentran la Municipalidad de Santa Rosa del Mbutuy, la Municipalidad de Caaguazú, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Municipalidad de San Juan Nepomuceno y la Municipalidad de Paso Yobái.
Como dato llamativo, recientemente la Municipalidad de Villarrica adjudicó por tan solo G. 8.620 el precio unitario de cada almuerzo escolar para los estudiantes, mientras que la Gobernación de Guairá pagó G. 11.950 por cada kit a la empresa La Parrilla de Charlot, esto representa una diferencia del 38% entre un precio y otro.
Por su parte, la empresa ESSA, relacionada con el esquema delictivo montado por el senador y sus allegados, se ha logrado quedar con cuatro llamados por un total de G. 6.390 millones. Entre las instituciones que favorecieron a ESSA está también la Gobernación de Guairá, a cargo Juan Carlos Vera, que le otorgó un contrato por G. 5.404 millones para provisión de almuerzo escolar en la zona.
Igualmente, instituciones como la Municipalidad de Villarrica, la Municipalidad de San Cristóbal y la Municipalidad de Buena Vista otorgaron millonarios contratos a la empresa. Cabe destacar que la representante legal de la empresa, Lourdes González, quien fuera la contadora de Friedmann, también fue imputada por el Ministerio Público, junto con otras cuatro personas que formaban parte del esquema orquestado por el parlamentario para enriquecerse con el dinero del almuerzo escolar.
EN CONSORCIO
Hay que resaltar también que ambas empresas incluso se unieron en un consorcio denominado Tembi’u Porã, con el cual lograron adjudicarse durante la cuarentena el multimillonario contrato de G. 16.041 millones con la Gobernación de Guairá para la provisión de almuerzo escolar para las escuelas del departamento. Este llamado estuvo minado de irregularidades que fueron denunciadas por este medio.