Molesto por la investigación en su contra, el legislador salpicado por corrupción dijo que “Sandra (…) va a terminar asilada en la Embajada de los EEUU o se va a terminar pegando un tiro”.
Horas después de conocer la imputación, el ex ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann Alfaro, realizó fuertes declaraciones y se mostró molesto contra el Ministerio Público, por incluir a su esposa Marly Eliana Figueredo en la imputación. Incluso lanzó una amenaza durante una entrevista por radio Ñandutí a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.
Asimismo, señaló que vuelve al Senado para dar batalla política desde ahí y que va a contar todo acerca de la Fiscalía. “Voy a ejercer mi derecho político en el Senado de la Nación y vamos a hablar de muchas cosas con la Fiscalía, y yo no sé dónde voy a terminar ni tampoco sé si Sandra (Quiñónez) va a terminar asilada en la Embajada de Estados Unidos o se va a terminar pegando un tiro, pero vamos a hablar de muchas cosas. Me he callado durante un año, pero no como cómplice, sino que por ser ministro no me permitía inmiscuirme en cuestiones políticas”, dijo en entrevista con la 1020 AM.
En otro momento, se preguntó por qué no está imputada la persona que lo había acusado en los medios. Con relación a la imputación de su esposa, Friedmann agregó: “No era mi señora en aquel momento, eso lo hacen para quebrarme emocionalmente”.
El ex ministro de Agricultura comentó que conversó con el presidente Mario Abdo Benítez cuando se enteró oficialmente que estaba imputado y le dijo que volvería al Senado para continuar trabajando con todas las fuerzas y las ganas de seguir defendiendo al Gobierno, pues se consideraba oficialista y nada de esto haría cambiarlo de rumbo político. En ese sentido, expresó su gratitud hacia Abdo Benítez, pero advirtió que desde ahora “hablaría de manera diferente”, aunque aclaró que no lo hace como amenaza.
LA IMPUTACIÓN
El fiscal Osmar Legal imputó a Friedmann por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal, cohecho pasivo y adquisición en calidad de autor. Así como a su esposa Marly Eliana Figueredo López por lavado de dinero en calidad de autora. Además del matrimonio, está imputado el diputado Éver Noguera, por administración en provecho propio y asociación criminal en carácter de cómplice.
También, Silvio Alfaro por administración en provecho propio, lavado de dinero en calidad de cómplice y asociación criminal en calidad de autor. Lourdes Auxiliadora González por administración en provecho propio, lavado de dinero en calidad de cómplice y asociación criminal en carácter de autor. Finalmente, a Eduardo Domínguez por lavado de dinero en calidad de cómplice y asociación criminal en calidad de autor.
SEPA MÁS
Fiscales repudian las expresiones
Agentes fiscales repudiaron las expresiones del ex ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, a través de dos comunicados públicos contra el ahora senador colorado; uno por parte del Frente Unido, conformado por varios gremios del Ministerio Público, y el segundo por parte de la Asociación de Fiscales del Paraguay.
El presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, Ricardo Merlo, dijo que es preocupante la forma en que el ahora ex ministro se expresa ante esta situación, primeramente escudándose en sus herramientas políticas.
“Nos preocupa que una persona con alto cargo y también un perfil político que va a ir al Senado se atribuya que tiene otras herramientas para influir en el proceso penal que se le tiene imputado”, expresó el fiscal en entrevista para GEN y Universo 970 AM.Con respecto a las expresiones sobre la fiscala general, mencionó que se trata de declaraciones impactantes, pero tampoco deja de ser preocupante que un funcionario público amenace con su poder para torcer a la Justicia. “Es una expresión impactante, pero acá hay un nudo de preocupación para toda la ciudadanía”.
Harms: No solo es delincuente, actúa como mafioso
El senador Zavala dijo que las declaraciones podrían ser tomadas como presión.
El diputado Walter Harms sostuvo que el ex ministro Rodolfo Friedmann se está comportando no solo como un delincuente, sino como “un mafioso” recurriendo a amenazas públicas como las que realizó. Comparó incluso con el caso del fiscal Alberto Nisman, de la Argentina, que fue asesinado en el 2015 en extrañas circunstancias.
“El ciudadano Rodolfo Friedmann, con estas últimas declaraciones, no solamente confirma que es un delincuente, sino que actúa como mafioso, esas amenazas de que podría terminar con un tiro es como que nos traslada al caso del fiscal Nisman en Argentina”, sentenció el legislador. Pero Harms fue más allá y mencionó que en una situación como esta, en la que una persona como Friedmann está acostumbrada a la impunidad y a los lujos, todo intento sería válido para no ir a la cárcel. Asimismo, dijo que el Ministerio Público debe abrir una investigación sobre las declaraciones del político. “Amerita una investigación y una carpeta fiscal por amenazas, esta es la muestra para mí que las personas que se creían intocables, que se sentían impunes, se les está acabando el tiempo en Paraguay”, puntualizó.
En tanto, el senador Fidel Zavala refiriéndose a Friedmann dijo que “las declaraciones no son pertinentes. Una persona con el cargo que tiene Friedmann, haciendo esas declaraciones en público, se entiende que puede haber presión hacia la fiscala general”, indicó en comunicación con Universo 970 AM.
Mientras que el diputado Pedro Alliana lamentó tales expresiones, sobre todo por tratarse de una autoridad como lo es Friedmann. “Para mí es muy desacertada esa opinión, no podemos de circunstancia más todavía nosotros que ocupamos cargos importantes, él es senador de la Nación, hacer este tipo de amenazas hacia otras instituciones o funcionarios, más todavía la fiscal general”, agregó.