El agente fiscal Luis Said, asignado a la unidad Nº 4 Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, convocó para hoy a Hugo Alexander Torales Viveros, ex accionista de la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA) y ex socio comercial de Rodolfo Friedmann, ministro de Agricultura y Ganadería, con la finalidad de prestar su declaración testifical, tras denunciar al secretario de Estado de integrar un esquema de licitaciones amañadas sobre la merienda escolar en Guairá, cuando se desempeñaba como gobernador.
La diligencia está fijada para las 11:00. Al respecto, Óscar Tuma, defensor de Torales Viveros, indicó que acudirán a la citación. La audiencia será llevada a cabo en la sede de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, ubicada en las calles Chile esquina Haedo, de la ciudad de Asunción.
Días atrás, Tuma había comunicado que en el transcurso de esta semana Torales Viveros demandará a Friedmann por extorsión, argumentando que operó para despojarlo de la firma bajo amenazas.
“Estamos analizando con mi cliente la posibilidad de que nosotros iniciemos una denuncia penal por los hechos punibles de apropiación y extorsión, teniendo en cuenta que se apropiaron ilegalmente de las acciones de mi defendido mediante un mecanismo de extorsión. Seguro vamos a estar presentando la semana que viene la denuncia correspondiente”, dijo el abogado en una entrevista con La Nación Digital.
Dejanos tu comentario
“No habrá división en Honor Colorado y le vamos a ganar a Miguel Prieto”, dijo Lucho Zacarías
Justo Zacarías, actual director paraguayo de la Itaipú Binacional, envió un mensaje claro dirigido a aquellos que auguran o esperan alguna fórmula de división dentro del movimiento Honor Colorado. De esa manera remarcó que en el departamento de Alto Paraná, y sobre todo en Ciudad del Este, el bloque oficialista va a estar más unido y fuerte en las próximas contiendas electorales.
Las declaraciones se dieron en el marco de la celebración de cumpleaños del senador Javier Zacarías Irún, quien estuvo acompañado por la dirigencia de todo el departamento del Alto Paraná, a pesar de que el evento fue más bien de carácter íntimo.
En la ocasión, estuvieron presentes autoridades locales como intendentes municipales, concejales, varios presidentes de seccional, y la plana mayor del equipo ZI, como el director de Itaipú, la diputada Rocío Abed, y la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra Mc Leod, esposa del legislador.
Durante el acto, los líderes del equipo político hicieron hincapié en la necesidad de unir al partido para los próximos desafíos electorales, reivindicando la labor de la dirigencia y el trabajo del gobierno del presidente Santiago Peña.
En ese sentido, el ingeniero Zacarías destacó la trayectoria de su hermano parlamentario, señalando que “antes se elegían legisladores por lista sábana, y en esta última elección él logró ingresar con sus votos propios demostrando que está más fuerte que nunca”, expresó.
Afirmó que seguirán trabajando con la gente, con aquellos que siempre le demostraron su apoyo y su confianza en los distintos cargos que llegaron a ocupar.
Hacia el final de su discurso, “Lucho” Zacarías lanzó un mensaje al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, indicando que “no hay forma de dividir a la familia de Honor Colorado, vamos a estar todos juntos y que se cuide Miguel Prieto, que se candidate si quiere porque le vamos a ganar”, remarcó.
A su turno, la diputada Rocío Abed, aseguró que el equipo ZI “es una gran familia, una familia que está unida hace muchos años, acá están amigos que estuvieron con nosotros en las buenas y en las malas”, expresó la parlamentaria.
Agregó que el equipo político está más fuerte y más unido que nunca. “Nunca más estaremos separados. Este equipo y esta familia está firme y fuerte para seguir trabajando por la gente”, acotó.
En tanto, el agasajado, el senador Javier Zacarías manifestó que el encuentro era una muestra de la gran unidad del equipo. Agradeció a las autoridades partidarias presentes, a la dirigencia en general por su presencia.
“Muchas veces se le quiere usar a la dirigencia en los momentos electorales, pero nosotros estamos convencidos de que a la dirigencia hay que estar en permanente contacto para hacer algo por la ciudad, por el departamento y por el país”, acotó.
Siga informada con: Núñez pide investigar nuevas informaciones sobre el espionaje de Brasil
Dejanos tu comentario
Alianza plena de la oposición exige “un ánimo de conciliación”, afirma analista
“Los personalismos y el sectarismo dificultan muchísimo llegar a una alianza plena con prontitud y con posibilidad de éxitos”, señaló el analista político Marcelo Duarte, al tiempo de brindar su parecer de cómo está observando el avance de una alianza de los sectores de la oposición de cara a las municipales del 2026.
En conversación La Nación/Nación Media, el experto explicó que para que la oposición logre su cometido es imprescindible que se dejen de lado el personalismo y se trabaje de cara a lograr candidaturas que aglutinen y logre la conciliación de todas las partes.
Consideró que solo así la oposición logrará atraer a la gente hacia el proyecto político. “Tiene que haber un ánimo sincero de ir juntos realmente”, expresó.
Indicó que, si bien es sabido, es muy difícil que esta unidad o alianza se llegue a lograr en la totalidad de los distritos del país; considera que se deberá buscar sobre todo en las principales cabeceras departamentales. Teniendo en cuenta que cada municipio tiene una dinámica diferente en cuestiones electorales.
Lea más: Ciberataques apuntaron a infraestructuras gubernamentales críticas de Latinoamérica
Ciudades cabeceras
Duarte resaltó la intención de unidad de la oposición que ya se está dando en Asunción, donde siempre se ha caracterizado por una lucha muy grande durante las elecciones generales municipales. Así como de otras cabeceras departamentales donde ya se están hablando de las alianzas de los partidos de la oposición.
Indicó que en estos casos existe un presupuesto básico para llevar adelante un acuerdo de unidad o alianza de los partidos de la oposición y es la “voluntad de ir juntos”, sin ello, cualquier esfuerzo será inútil.
“Tiene que haber indefectiblemente un ánimo de conciliación, de acercamiento y a partir de ahí sí se pueden superar los problemas que van surgiendo por el camino", expresó.
Siga informado con: Comando oficialista aguardará a Peña para evaluar pedido de Contraloría
Agregó que siembre se resalta como elemento que traba u obstaculiza el camino para llegar a acuerdo, “es el protagonismo de diferentes partidos de la oposición, o incluso de los movimientos que van surgiendo. A esto, se suma el personalismo de los candidatos”, acotó.
Aclaró, con respecto al personalismo, que es natural que exista en una medida razonable. “Pero cuando ese personalismo excede de lo recomendable y es sobresaltado; mientras se pretende una alianza con otros sectores, hace muy difícil llegar a acuerdo que hagan llegar al objetivo que es ganar unas elecciones”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña celebra el anuncio del nuevo papa León XIV
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su emoción al recibir la buena nueva de la Iglesia Católica que eligió a un nuevo sucesor de San Pedro, el Papa León XIV. La elección del nuevo pontífice se dio tras el periodo de vacancia que se generó en la Santa Sede, luego de la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado paraguayo expresó su deseo de que el nuevo líder religioso traiga esperanzas y un fraternal diálogo en búsqueda de la unidad en un mundo que necesita construir mucha paz.
“Recibimos con inmensa alegría la noticia de la elección del nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica: el Papa León XIV. Que su guía traiga esperanza, diálogo y unidad en un momento que necesitamos más que nunca de los valores cristianos para construir un mundo más humano“, expresó el jefe de Estado.
El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, se constituyó este jueves 8 de mayo en el primer papa estadounidense y peruano de la historia, siendo el segundo papa de América. En su primer mensaje el Papa León XIV hizo un llamado a “construir puentes” a través del “diálogo”, instando a avanzar “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.
Desde la Presidencia de la República informaron que en breve estarán confirmando la fecha en que viajaría el presidente Peña a Roma, para llevar el saludo de Paraguay al nuevo Papa León XIV.
Igualmente, la Primera Dama, Leticia Ocampos utilizando sus redes sociales, expresó que desde lo más profundo del corazón eleva sus oraciones por el nuevo líder de la Iglesia Católica para que pueda inspirar a caminar con fe a los hombres.
“Desde lo más profundo del corazón, celebramos la elección del Papa León XIV. Que su palabra nos inspire a caminar con fe, a tender la mano al prójimo y a fortalecer los lazos que nos unen como humanidad. En nombre de todos los paraguayos, elevamos nuestras oraciones por su misión”, publicó.
Así también, el vicepresidente de la República Pedro Alliana, rogó al papa Francisco para que su luz de fe, humildad y esperanza abrace a todos y ayude a construir un nuevo tiempo.
“Desde el corazón, celebro la llegada de Su Santidad León XIV, sucesor del papa Francisco. Que su luz de fe, humildad y esperanza nos abrace a todos, y nos impulse a construir un tiempo nuevo: fraterno, justo y lleno de amor”, expresó.
Siga informado con: Acuerdo de tarifa: postergan encuentro entre senadores y titular de la EBY
Dejanos tu comentario
Peña da fuerte mensaje de unidad con Alliana: “Confianza, lealtad y trabajo conjunto”
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó una publicación a través de sus redes sociales dando un claro mensaje de unidad con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. El mandatario regresó este martes al país luego de su visita a los Estados Unidos, donde desarrolló varias reuniones, principalmente en el ámbito financiero y de inversiones.
“Confianza, lealtad y trabajo conjunto. Así es como avanzamos. Poniendo siempre al Paraguay encima de todo”, expresó el presidente Peña a través de su cuenta oficial de X. Este mensaje se da en medio de rumores de diferencias entre ambos, principalmente por decisiones tomadas por el vicepresidente como presidente en ejercicio durante la ausencia de Peña.
Podés leer: Denunciarán a Miguel Prieto por nepotismo tras contratar a 730 “hurreros liberales”
Mientras tanto, el vicepresidente Pedro Alliana también mostró unidad con legisladores de la bancada oficialista de las cámaras de Diputados y Senadores. El segundo del Ejecutivo se reunió ayer lunes con los parlamentarios, ocasión en la que habló de un diálogo abierto y trabajo conjunto.
“Me reuní con senadores y diputados nacionales para coordinar acciones y avanzar juntos en los puntos clave que se tratarán en ambas cámaras legislativas. El diálogo abierto y el trabajo conjunto son fundamentales para construir soluciones que beneficien a todo el país”, expresó.
Esta reunión fue destaca por el diputado Miguel Del Puerto, quien señaló que en se trataron temas del ámbito legislativo que se encuentran en agenda, “de modo a consensuar proyectos que beneficien a todos los paraguayos”.
Leé también: MEF expuso al Senado plan para reducir déficit fiscal en próximos PGN