Empresa que fue dejada de lado con argumentos pocos claros protestó y la Dirección de Contrataciones le dio la razón.
El Instituto de Previsión Social (IPS) descartó de una licitación para auditoría externa a la única empresa que cumplía con los requisitos, argumentando que en su oferta indicó en números un monto y en letras otro, cuando pudo simplemente haber solicitado una aclaratoria, como se establece en la Ley de Contrataciones Públicas.
El 24 de marzo pasado, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) hizo lugar a una protesta de la empresa descartada injustamente y en su resolución menciona que “no se aplicó adecuadamente las disposiciones normativas para descalificar a la oferta”.
Cinco firmas se presentaron a mediados del año pasado al llamado a licitación del IPS para auditoría externa a los ejercicios 2018 y 2019. El monto estimado era de G. 2.900 millones. La empresa Auditores y Consultores Asociados (AYCA) fue la única que calificó al superar puntaje en la evaluación técnica. Pero más tarde, sorpresivamente fue descalificada.
El 15 de noviembre del año pasado se realizó la apertura de sobres y la única calificada (AYCA) ofertó G. 2.300 millones más un seguro de mantenimiento de oferta de G. 69 millones. Diez días después, el 25 de noviembre, la empresa fue impugnada por el IPS. El ente previsional argumentó ante la DNCP que AYCA no especificó en la lista de precios los tributos pertinentes.
Además, alegó discrepancias en la oferta, entre el precio total incluido en números y letras. El gran error de la firma fue, según el IPS, que en números indicó la suma de G. 2.300 millones y en letras otro monto. Finalmente, el ente declaró desierta la licitación, argumentando que ninguna oferta recibida cumplía con las especificaciones.
El IPS pudo haber solicitado una aclaratoria a la firma AYCA, pero no lo hizo, ignorando procedimientos para subsanar errores como este, establecidos en la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas. Por ejemplo, pasó por alto el Art. 57 de la ley expresa que: Con el objeto de facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y posterior calificación de ofertas, la convocante podrá solicitar a los oferentes aclaraciones respecto de sus ofertas.
En noviembre del 2019 la empresa AYCA protestó ante Contrataciones su descalificación y recién el 24 de marzo pasado, el ente hizo lugar a la protesta, anuló la declaración de licitación desierta y ordenó retrotraer el proceso a la etapa de evaluación de ofertas. Recién el 27 de abril, luego de la resolución de la DNCP, el Comité de Evaluación del IPS solicita aclaración a la firma sobre su oferta.
SUPUESTO PEDIDO DE COIMA
Según una denuncia que trascendió en la prensa, entre el 15 y 21 de noviembre una persona vinculada al IPS, supuestamente en representación de un alto gerente de la institución, contactó a la empresa AYCA y pidió un porcentaje para la adjudicación. La empresa se habría negado al pedido, siendo sorpresivamente descalificada por el IPS el 25 de noviembre del 2019.