Cobró todo un año como auxiliar de enseñanza, pero estando en función administrativa en el Ministerio de Salud.
- La Nación / Canal GEN
- (0983) 191 724
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo Romero, no solo cobraba un rubro de médico de consultorio sin cumplir dicha función, también un rubro como “auxiliar de enseñanza” en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA llevó a su oficina en el Ministerio de Salud gracias a la figura del comisionamiento.
Portillo, quien está de regreso en Salud, tras su paso por el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), entre los años 2009 y el 2012, siendo entonces ministra la senadora Esperanza Martínez, es un privilegiado en el barco capitaneado por Julio Mazzoleni.
Entre sus antecedentes se pueden mencionar denuncias por maltrato y persecución a médicos del SEME y también fue salpicado en caso de sobrefacturación en adquisición de ambulancias.
Regresó a la institución en agosto del año 2018, con el gobierno de Mario Abdo, como director general de Desarrollo de Servicios y Redes. Ganó protagonismo mediante la pandemia del Covid-19 y escaló al cargo de viceministro de Atención Integral a la Salud, instaurado recientemente por decreto presidencial.
Recordemos que Portillo fue designado para el cargo de viceministro por Decreto N° 3578 con fecha 03 de mayo, un día domingo.
El privilegiado funcionario, convertido hoy en una de las principales cabezas del Ministerio de Salud, consiguió centralizar sus vínculos contractuales. Trasladó un rubro para médico, tan necesario en hospitales, y el otro para docente a su oficina administrativa.
En planillas de salarios de la Facultad de Ciencias Médicas, hasta febrero de este año, figura Portillo como “auxiliar de enseñanza”, con carga horaria de 7:00 a 19:00 los lunes. Mientras que, en planillas del año 2019 aparece como comisionado, pero debiera tener la misma carga horaria.
Al parecer, el alto funcionario solo es viceministro de martes a sábados, considerando que su horario por el rubro que cobra en la UNA es de 12 horas los días lunes.
Portillo figura en planillas de la institución académica con una remuneración de G. 5.510.000.
Su salario como director general asciende a la suma de G. 18.164.400, incluidos gastos de representación, bonificaciones y, además, venía cobrando otros G. 4.600.000 que corresponden a un rubro de médico de consultorio del Hospital General de Barrio Obrero.
Este rubro de “contratación de personal de salud”, el viceministro Portillo venía percibiendo desde el mes de marzo del año pasado, según las planillas de salarios del Ministerio de Salud.
NUNCA HIZO CONSULTORIO
El mismo director del Hospital General de Barrio Obrero, Dr. Derlis León, donde Portillo tendría que hacer consultas médicas, pues cobra un rubro para ello, confirmó la contratación en marzo y su “inmediato comisionamiento” a Salud.
“El Dr. Juan Carlos Portillo, aproximadamente allá por el mes de marzo (2019) fue contratado en el Hospital General de Barrio Obrero, pero inmediatamente comisionado a nivel central porque la exigencia de su carga horaria le impedía cumplir aquí y existe la figura del comisionamiento como tal, entonces fue comisionado una vez llegado su contrato al hospital”, manifestó ayer el director del centro asistencial en entrevista con Canal GEN.
De esta forma se confirma que, otorgarle dicho rubro a Portillo, fue al solo efecto de sumarle “un plus” en sus ingresos.
SEPA MÁS
No muestra contrato
La directora de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Emma Martini Ciancio, no proveyó el contrato de servicio de Portillo para con el Hospital General de Barrio Obrero, al evidenciarse que usaron el puesto sanitario para darle un contrato extra al ahora viceministro.
La funcionaria, al igual que el viceministro, se llamaron a silencio y no respondieron a las consultas de este diario.
La directora Martini, había dado explicaciones poco coherentes al intentar aclarar por qué un rubro que es tan necesario en hospitales se otorgó a Portillo, quien más bien está en oficina administrativa.
“Pasa que el Dr. Portillo tenía ese contrato en el Hospital General de Barrio Obrero y nosotros lo que hacemos es trasladar el contrato acá, eso ya nada más hasta ahora, porque con el nuevo cargo de viceministro nosotros damos de baja ese contrato”, había dicho en entrevista con Canal GEN. Nunca mencionó la figura del comisionamiento, que ayer confesó el director del centro asistencial, Dr. Derlis León.