A casi una semana de la notificación de cancelación contractual por parte de Salud Pública, los proveedores siguen sin contestar.

Las empresas Insumos Médicos SA y Euro­tec SA se toman su tiempo para responder a la notificación de Salud del ini­cio de proceso de rescisión de contrato, mientras llegan al país sus cargas de produc­tos médicos. De hecho, Rocío Rodríguez, abogada de los proveedores, había dado a entender que no tienen apuro en contestar.

“Nosotros vamos a armar nuestra estrategia jurídica y vamos a dar a conocer en el momento oportuno, son datos que no puedo brin­darte”, llegó a señalar a La Nación. Al parecer la pro­fesional, como sus clientes, olvidan que fue por la urgen­cia sanitaria que se adjudi­caron millonarios contratos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Han pasado cinco días de la notificación a las fir­mas y aunque legalmente el tiempo que tienen para remitir descargo es de 10 días, uno creería que, por tratarse de insumos médi­cos sumamente necesarios y en un momento tan sen­sible, no recurrirían a todo el plazo y es que las empre­sas esperan la llegada de un avión con insumos para poder cumplir los compro­misos asumidos con Salud.

Ambas proveedoras no reem­plazaron los insumos médi­cos entregados en una pri­mera partida y que fueron rechazados por defectuosos, motivo por el cual, recordemos, el Ministerio de Salud dio inicio al proceso de res­cisión de contratos el pasado 4 de mayo. Según el pliego de bases y condiciones, tenían 24 horas para suplir los insu­mos, que tampoco cuentan con registro sanitario.

De acuerdo al asesor jurídico del ministerio, Gustavo Irala, en este plazo de 10 días las firmas tienen la posibilidad de sustituir los productos descalificados. El abogado confirmó que, hasta ahora, las empresas no remitieron descargo.

El pasado lunes, Salud notificó del inicio de rescisión de contrato a Insumos Médicos SA.

La bondad de Salud para con estos proveedores es, sin dudas, única, ya que desde un principio fueron favorecidos con el factor tiempo, cuando que la licitación adjudicada suponía una urgencia.

La notificación a las empre­sas del inicio de rescisión de contrato se dio recién des­pués de 13 días del rechazo de una primera partida de insumos. El 21 de abril, Salud rechazó mascarillas quirúr­gicas y trajes de protección; el 23, otra partida de trajes de protección y el 27 de abril, camas hospitalarias.

Además, el ministerio sigue retrasando la emisión de nuevas órdenes de compra, de forma a que no se gene­ren multas para estos pro­veedores por la no provisión de insumos, mientras llegan al país más cargas. Recorde­mos que en los contratos se estableció 1% de multa por día de atraso.

La abogada de la contratista Insumos Médicos SA tam­bién había anunciado, a tra­vés de los distintos medios de comunicación, que para esta semana, se prevé el arribo al país del avión carguero. Al cierre de esta edición, no con­testó llamadas, ni mensajes al respecto.

El Dr. Nery Rodríguez, direc­tor de Insumos Estratégicos de Salud, administrador de los contratos y, quien hasta la fecha no brindó declara­ciones a La Nación, no explica por qué no emite nuevas órdenes de compra, de forma a que los proveedores com­pleten los insumos compro­metidos.

Los contratos de Insumos Médicos SA y Eurotec SA con Salud ascienden a la suma de G. 85.220 millones. Ambas firmas fueron beneficiadas con adelantos del 20% no previstos en principio. La primera es representada por Patricia Ferreira, mientras que Eurotec, por su hermano Marcelo Ferreira; son hijos de Justo Ferreira, empresa­rio con varios contratos con el Estado.

INFORME DE CGR

Por otra parte, trascendió que la Contraloría General de la República (CGR) ya envió al ministerio su informe pre­liminar de observaciones. El documento aún no ingresó a Asesoría Jurídica de Salud, confirmó a este diario el director de esta dependen­cia, Gustavo Irala.

Así como la CGR, la Dirección de Contrataciones Públicas abrió investigación, y en ese marco se encuentra reci­biendo informes tanto del ministerio como de los pro­veedores.

Déjanos tus comentarios en Voiz