Proveedor subcontrató a otra firma para prestar complejo servicio en terminal aeroportuaria.

Un contrato entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y una empresa, que fija como domicilio comer­cial una casa quinta, para la prestación de un complejo servicio en el Aeropuerto Internacional Silvio Petti­rossi, levanta serias dudas. La Dirección Nacional de Con­trataciones Públicas (DNCP) tomó intervención y anunció pedidos de informes.

2 MA Sociedad Anónima es la firma contratada por el ahora ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, para brin­dar el servicio de “termogra­fía infrarroja médica” en la principal terminal aeropor­tuaria del país.

En el portal de Contrataciones Públicas y en el contrato con la entidad aeronáutica, 2 MA SA fija domicilio en Avda. Gral. Santos N° 230 entre Suiza y Portugal, de la ciudad de Mariano Roque Alonso. Una casaquinta, con quincho y una canchita de fútbol, está ubi­cada en esa dirección.

Pliego de Bases y Condiciones de la licitación no admite subcontratación.

Las declaraciones de un cui­dador del lugar identificado como Florencio Domecq terminaron por confirmar el hecho investigado por el equipo periodístico del Grupo Nación: 2 MA SA solo existe en papeles. Ni un solo equipa­miento médico hay en el lugar, menos aún la tecnología que deben proveer en el marco del jugoso contrato.

El acuerdo entre la Dinac y 2 MA que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre se firmó el pasado 13 de marzo y prevé un monto máximo de G. 877.500.000. La contratación se hizo por vía de la excepción, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID – 19.

¿QUIÉNES ESTÁN DETRÁS DE 2 MA SA?

Como representantes lega­les de la firma aparecen Rocío Arrúa Torres y Mariela Martí­nez Burgos. Esposa y hermana respectivamente del abo­gado Diego Sebastián Martí­nez Burgos, un proveedor del Estado del rubro de la cons­trucción y del arrendamiento.

En el mismo predio de la casa­quinta, dirección comercial fijada por 2 MA, está el par­que sanitario del Ministerio de Salud, lugar que sirve de depó­sito de medicamentos. El local es alquilado a la cartera sanita­ria por Diego Martínez Burgos.

El letrado figura como repre­sentante legal de la empresa constructora Ingeniería Apli­cada SA que tiene millonarios contratos con el Estado, prin­cipalmente con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), donde un cuñado suyo, José Correa, ocupa cargo de director y era quien supervisaba las casas construidas por su firma.

SUBCONTRATACIÓN

Como la empresa 2 MA SA, no se dedica al rubro médico ni tiene la infraestructura. Subcontrató a otra para brin­dar el servicio, lo cual reco­noció su representante Rocío Arrúa. El pliego de bases y condiciones de la Dinac, en teoría, no admite la subcon­tratación, según pudimos constatar en el legajo de la licitación.

La subcontratada es Pro Laser y su representante, el Dr. José Aguilera Cantero, manifestó que es la única firma en el país que rea­liza termografía infrarroja médica.

Sobre cómo lo contacta­ron, contó que la propuesta le hizo Rocío Arrúa, presi­denta de 2 MA, quien, según dijo, es su paciente. Aseguró que hasta ahora no recibie­ron desembolso alguno.

Finalmente dijo que nunca visitó “las oficinas” de la empresa que lo contrató, al ser abordado sobre el domi­cilio de la firma que figura en los papeles.

Llama poderosamente la atención que la única empresa invitada por la Dinac para participar de su llamado a licitación fue 2 MA SA, una firma que fija direc­ción en un lugar de ocio.

Dejanos tu comentario