investigacion@gruponacion.com.py

La Fiscalía está en pro­ceso de enviar oficios al Ministerio del Inte­rior en relación a las comisa­rías móviles que se adquirie­ron a precios “de oro”. Con esto, suman cinco las ins­tituciones que están inves­tigando estas compras que despertaron la indignación ciudadana.

El lunes pasado, la Coordina­dora de Abogados del Para­guay denunció ante la Fisca­lía el caso que fue revelado por La Nación. El Ministe­rio Público no se hizo espe­rar esta vez y en dos días ya designó a los fiscales Josefina Aghemo y Diego Arzamendia a cargo de la investigación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Josefina Aguemo, fiscala.

La denuncia contra el minis­tro Juan Ernesto Villama­yor es por el supuesto hecho punible de lesión de con­fianza, según el escrito pre­sentado por la presidenta del gremio, María Esther Roa.

Además del Ministerio Público, se encuentran inves­tigando la Auditoría del Poder Ejecutivo, la Secretaría Anti­corrupción, la Dirección de Contrataciones y la Contra­loría.

Desde la Dirección de Contra­taciones Públicas habían seña­lado que en un par de semanas más ya habrá novedades sobre el caso investigado.

Recordemos que bajo la administración de Villama­yor se adquirieron tres comi­sarías móviles en diciembre del 2018 y otras tres en abril pasado. A fin de año, los móvi­les se compraron a G. 570 millones cada uno, en total G. 1.710 millones, y en abril a G. 493 millones cada uno, totalizando G. 1.479 millones.

Vale señalar que los precios inflados de los bienes, que son parte del equipamiento de estas comisarías móvi­les, hicieron que el costo total de las mismas se dis­pare. Como ejemplo, mesas que en el mercado cuestan G. 435.000 hicieron figurar a G. 8.000.000, según contrato firmado en diciembre, y a G. 7.000.000 en abril; armarios de 900.000, a un precio uni­tario de G. 7.350.000, y fri­gobares, que en el mercado cuestan G. 1.000.000, a G. 5.450.000.

Fueron algunos de los bie­nes que el proveedor TSV del Paraguay SRL cotizó en el paquete de comisarías móviles.

INTENTÓ JUSTIFICAR

El caso de las comisarías móviles “de oro” no pasó desa­percibido ayer en el Senado y el ministro Villamayor fue con­sultado al respecto.

El alto funcionario dio expli­caciones absurdas y hasta si se quiere ridículas del porqué costaron tanto estas comisa­rías móviles.

Por ejemplo, dijo que el pro­veedor tiene que mover la comisaría donde disponga el ministerio durante todo el año y poner dos persona­les a disposición las 24 horas donde el móvil se encuentre. Sin embargo, esto no está estipulado en el contrato, por lo que las supuestas obliga­ciones son básicamente fan­tasmas.

En total, los seis tráileres costaron al Ministerio del Interior G. 3.189 millones. Con este dinero sacan a la calle 12 policías, ya que las estaciones de trabajo insta­ladas están preparadas para dos uniformados por cada contenedor.

Déjanos tus comentarios en Voiz