La Secretaría Nacio­nal Anticorrupción (Senac) y la Audi­toría General del Poder Ejecutivo realizarán una auditoría especial al pro­ceso de compra de comisa­rías móviles por parte del Ministerio del Interior, según confirmó René Fer­nández, titular de la Senac.

“Con la Auditoría General del Poder Ejecutivo estu­vimos analizando el caso y vamos a hacer una audi­toría especial sobre ese proceso”, dijo Fernández a este diario y anunció para el lunes el inicio del proce­dimiento.

“Lo primero que vamos a hacer es solicitar todos los antecedentes al Ministerio del Interior”, adelantó el ex fiscal y dijo que la decisión de realizar un examen espe­cial se tomó debido a que los datos revelados resul­tan llamativos. “La decisión que tomamos es justamente porque la información que tomó estado público es lla­mativa y entonces consi­deramos que es necesa­rio hacer un análisis de las documentaciones”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tras salir a la luz el caso de las comisarías móvi­les, llovieron denuncias contra el ministro Juan Ernesto Villamayor, por otras compras supuesta­mente sobrefacturadas. El comisario (SR) Fiden­cio Jaquet, de la Federación Nacional de Gremios Poli­ciales, en entrevista con Universo 970 AM, se refi­rió en ese sentido a licitaciones para la compra de pistolas calibre 9 mm o la modernización del sistema de cedulación y entrega de pasaportes, según publicó el diario digital HOY.

­DNCP ABRE INVESTIGACIÓN

Pablo Seitz.

El director de Contrataciones Públi­cas, Pablo Seitz, anunció la apertura de una investigación de las comisa­rías móviles de “oro”, instaladas por el Ministerio del Interior.

Seitz aclaró que en un proceso de licitación se tienen en cuenta todos los ítems a ser adquiridos y no el “paquete global”, como trataron de explicar autoridades de la cartera de Estado. Ayer responsables de la Unidad de compras del Minis­terio en conferencia de prensa señalaron que las adquisiciones representaron un ahorro de G. 20 millones.

Déjanos tus comentarios en Voiz