Extrañas son las condiciones en las que se volvió millonario el ex gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann Alfaro, y más insólito aún es el argumento que utilizó en su declaración jurada presentada ante la Contraloría General de la República (CGR) para justificar la compra de acciones en una de sus sociedades anónimas.

Mientras que el padre del ex gobernador, don Rodolfo Friedmann Cresta, quien era parte de la conocida “Azucarera Friedmann” en el Guairá, sostiene que lo máximo que le regaló a su hijo fue un Escarabajo de color verde, la madre que se dedicaba a la venta de minutas le “ayudó” para constituir una sociedad con aporte en efectivo y de una sola vez de G. 5.000 millones.

Declaración jurada de Rodolfo Friedmann un año después de asumir como Gobernador de Guairá. Consignó que mediante su herencia materna compró acciones en Nápoles SA.

¿Friedmann le mintió a la Contraloría?

“Las acciones fueron compradas mediante anticipo de herencia materna”, señala textualmente el polémico ex gobernador que ahora funge de senador antilavado, en su declaración jurada recibida el 23/09/2014 en la CGR. Se trata de la firma Nápoles SA que Rodolfo y su madre Guadalupe Alfaro constituyeron mediante escritura Nº 105 de fecha 27/09/2013, un mes después de que él asumiera como jefe departamental del Guairá.

Sin embargo, la mujer a quien el ex gobernador atribuye el origen de su fortuna en la SA era hasta ese entonces la famosa cantinera de la Azucarera Friedmann, a quien los obreros como ex empleados de la planta la recuerdan por su sacrificado oficio de vendedora de ricas empanadas y agua caliente, etc.

Friedmann también declaró que percibía ingreso mensual de G. 18  millones en la Azucarera Friedmann, cuando ya salió en el 2012 de esta empresa.

El empleo de mayor nivel que tenía Guadalupe era de cajera de un banco de Villarrica, según constan en los registros comerciales. Se quedó sin este trabajo y su hijo Rodolfo le consiguió un puesto para que la mujer explote una pequeña cantina en la fábrica de la familia de su padre.

“Él no era accionista en la fábrica. Al morir mi padre en el 2004, por supuesto él era el presidente, asume la presidencia otra persona, se quedó una vacancia en el directorio que nos correspondía a nosotros y yo le puse a mi hijo Rodolfo como director. Fue director por 8 años, ganaba G. 15 a G. 16 millones y ahí rescató a la mamá, le puso una cantina en la fábrica”, manifestó el padre del ex gobernador, don Rodolfo Friedmann Cresta. Subrayó que su hijo “nunca tuvo porcentaje de ganancias, ni acciones, sólo su aguinaldo y su sueldo”.

Rodolfo Friedmann Cresta dice que lo máximo que recibió como regalo su hijo Rodolfo es un escarabajo color verde.

De hecho la modesta casa donde reside Guadalupe muestra su realidad, que no concuerda con la de una empresaria que invierte en sociedad G. 5.000 millones.

La única herencia que se conoce en la familia materna de Friedmann es la casa que dejó su abuelo, una residencia normal sin mayores lujos que rafaccionó el ex gobernador para habitarla y que está en conflicto judicial con los tíos herederos.

Residencia de la familia materna que Rodolfo Friedmann mandó refaccionar para habitar.

¿Cuánta plata en la SA?

En la escritura de Nápoles SA, madre e hijo se presentan como comerciantes, fijaron un capital social de G. 10.000 millones y en ese mismo acto integraron la mitad del dinero en efectivo.

“Capital emitido y suscrito en este mismo acto de la suma de G. 5.000 millones, totalmente integrado por los socios en dinero en efectivo”, señala literalmente el documento de constitución de Nápoles SA que firman Rodolfo Friedmann Alfaro y Guadalupe Alfaro.

La escritura bajo fe de la escribana Maura Aguilar Caire refiere que: “En este acto quedan emitidas 50 acciones de G. 100 millones cada una, por un importe total de G. 5.000 millones, individualizadas con numeral cardinal del 1 al 50, que quedan totalmente suscritos e integrados por los socios de la siguiente manera: Rodolfo Friedmann Alfaro suscribe 30 acciones de G. 100 millones cada una, por un valor total de G. 3.000 millones. Guadalupe Alfaro suscribe 20 acciones de G. 100 millones cada una, por valor de G. 2.000 millones”.

Más tarde, por escritura Nº 60 del 17/06/2014, Rodolfo y su mamá cambiaron la denominación de la sociedad Nápoles SA por Estonia SA, porque existe otra firma con denominación similar, según dejaron asentado.

Esta es la vivienda que registra Guadalupe Alfaro, la mamá “millonaria” de Rodolfo Friedmann, quien conformó sociedad de G. 5.000 millones en efectivo.

¿También mintió sobre los montos a la Contraloría?

Friedmann declaró el 23/09/2014 acciones por valor de G. 2.500 millones en Nápoles SA. Sin embargo, en la escritura de la sociedad del 27/09/2013 figura que puso en efectivo y de una sola vez, G. 3.000 millones.

Además, en el 2014, Friedmann declaró ingreso mensual de G. 18.000.000 de la “Azucarera Friedmann”. El padre nos confirmó que su hijo fue desvinculado de la fábrica en junio del 2012 y que lo máximo que sacó de ahí fue una indemnización de G. 90 millones “que cobró en dos cuotas”.

¿De dónde sacó el dinero?

El ex gobernador Friedmann nos confirmó en su momento que junto con su madre pusieron los G. 5.000 millones en Nápoles SA. Pero cuando le preguntamos sobre el origen del dinero, considerando la millonaria inversión que no concuerda con la capacidad financiera de su mamá Guadalupe, nos escribió vía Whatsapp: “Disculpame, datos privados de mi madre? Yo no violento el artículo 33 de la Constitución Nacional”.

Había alegado que “el grupo Cartes quiere destruir mi imagen, desacreditarme, amedrentarme para que no continúe con las denuncias en contra de ellos y hasta posiblemente atenten contra mi vida para acallarme”. A partir de esta conversación, Friedmann ya no respondió nuestras llamadas ni mensajes.

CONTRALOR SE DESENTIENDE

Una vez más, a su estilo, el contralor Enrique García se desentiende de un caso grave que afecta a un político ante posibles datos falseados en su declaración jurada de bienes.

Cuando le consultamos sobre la posible declaración con datos falsos por parte del ex gobernador Rodolfo Friedmann, Enrique García nos hizo decir a través de su vocero que “el Ministerio Público es el que debe impulsar la investigación, nosotros somos un organismo de apoyo nada más”. Sin embargo, ellos realizan los análisis patrimoniales de los funcionarios del Estado, pero no se ocupan de indagar sobre la veracidad de los reportes consignados por los mismos.

“En el caso del senador Friedmann, no existe hasta el momento ningún pedido de los órganos jurisdiccionales, por lo que no se realizó estudio al respecto a su declaración jurada de bienes”, fue parte de la evasiva respuesta que brindó el contralor. Mientras tanto, en su institución comentan que todo apunta a un blanqueo al ex gobernador, ya que están operando para hacer  gurar “recti caciones” a modo de maquillar la falta de veracidad por parte del cuestionado ex jefe departamental.

Así también, Enrique García sigue dilatando el informe  nal de la serie de irregularidades que un equipo auditor encontró durante la administración de Friedmann en Guairá. Por mismas causas, el ex gobernador Carlos Amarilla fue imputado, pero el caso de Friedmann está muy bien blindado por la Contraloría.

La familia de la mamá “millonaria”

El tío Rolando Alfaro, experto en inflar suministros de combustible con dinero público, posando con el ex gobernador Rodolfo Friedmann.

Uno de los hermanos de la “millonaria” Guadalupe Alfaro, madre de Rodolfo Friedmann, es un funcionario de la Municipalidad de Villarrica que años atrás trabajaba en la matadería de la comuna y luego fue reubicado como inspector municipal, según confirmaron en la institución. Llama la atención que gente de cuna de oro se cuelgue de un modesto puesto en la función pública.

El otro tío de Rodolfo Friedmann, el ya famoso Rolando Alfaro conocido como el “Rey de los Combustibles” de la administración Friedmann, también figura en las planillas de la Gobernación de Guairá. Registros salariales publicados en el portal revelan que el tío Rolando percibía un sueldo de G. 2.500.000 como contratado. El tío Rolando es el que de una sola vez, el 03/09/2015, cargó 23.820 litros de combustible, suministro que, según los entendidos, equivale al tanque lleno de 30 camiones de 12 metros que realizan transporte internacional de carga y que cuentan con tanques con capacidad de 700 litros.

Él era el responsable de la secretaría de obras de la Gobernación de Guairá y teóricamente la citada carga era para las maquinarias; sin embargo, según una auditoría de la Contraloría, no hay orden de servicio de maquinarias en esa fecha. Este y otros raros suministros de combustible fueron realizados por el tío Rolando, pero no están registrados en el sistema informático de Movimiento de la Flota Web de Petropar, según el informe de los auditores.

Sepa más

Otra sociedad denominada Yhaca SA constituyó Rodolfo Friedmann con su ex pareja Luz Mabel Ortigoza en el 2007. Si embargo, las inversiones que realizaron en esta firma fueron de manera gradual y en más de dos años llegaron a integrar capital de G. 2.000 millones, de los cuales G. 1.250 millones corresponden a Friedmann, según la asamblea del 22/02/2011 que suscribió en los Registros Públicos. El ex gobernador declaró G. 1.500 millones en acciones en esta sociedad a la Contraloría.

Jugosos ahorros que fueron apareciendo, uno de G. 2.000 millones en el Banco Continental, otro depósito de G. 500 millones en financiera, sin contar con el lujoso nivel de vida que lleva Friedmann y el modesto origen que se le conoce surge la incógnita de ¿cómo amasó tanta fortuna?

Dejanos tu comentario