El presidente de la comisión bicameral que investiga el caso Darío Messer por supuesto lavado de dinero, el ex gobernador Rodolfo Friedmann, ahora investigado por enriquecimiento ilícito, no tiene la autoridad moral para investigar nada ni a nadie, sostuvo el senador Enrique Riera. Agregó además que por ética debería dar un paso al costado.
“Cuando una persona tiene una denuncia o una investigación sobre manejo de recursos, por cuestión ética debe dar un paso al costado porque no tiene
autoridad moral para investigar nada ni a nadie, por lo menos hasta que se resuelva la situación”, indicó Riera tras la apertura de la investigación contra Friedmann, que se concretó el fin de semana.
Resaltó que la actual comisión que investiga el supuesto lavado de dinero busca un resultado político y que el proceso se desarrolla parcial y abiertamente, con el objetivo de vincular comercialmente al ex presidente Horacio Cartes con Darío Messer.
“Messer depositó dinero en otros bancos, en otras épocas, por ejemplo en el Banco de Fomento en el 2011. Sin embargo, las autoridades de esos bancos de esos tiempos no fueron llamados a declarar como sí lo hicieron con los representantes del Banco Basa”, expresó el legislador.
Cuestionó también la forma como actúa la Justicia paraguaya y dijo que se volvió muy selectiva con los casos a ser investigados. “Es una justicia selectiva porque hay algunos casos que avanzan de inmediato y hay otras, como el caso del mismo Friedmann, que avanza muy lentamente y otros como el caso de Petropar que directamente no avanza”, dijo el parlamentario.
ESTÁ A DISPOSICIÓN
El ex gobernador Rodolfo Friedmann, por su parte, aseguró que se pondrá a disposición del Ministerio Público por la denuncia por enriquecimiento ilícito que pesa en su contra. Señaló que “el cartismo” está detrás de su denuncia.
Un grupo de ciudadanos villarriqueños, integrado por unas 500 personas, hace un mes aproximadamente presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra Friedmann, mediante el abogado Jorge Portillo, sin mucha receptividad.
Luego de publicaciones periodísticas y de pruebas contundentes de organismos gubernamentales como la Contraloría General de la República (CGR), las cosas avanzaron y designaron a Liliana Alcaraz como fiscala para investigar a Friedmann.
Además, hace más de un año que concluyó el examen de la CGR, en el que se detectó una serie de irregularidades en la Gobernación de Guairá con Rodolfo Friedmann al frente en ese entonces. El contralor Enrique García congeló el expediente y, luego de tomar estado público, comenzó a dar trámite al citado reporte.