El manejo de los recursos municipales durante la administración del ex intendente Esteban Samaniego, en la Municipalidad de Quyquyhó, está minado de irregularidades, de acuerdo con los documentos de auditoría que tiene en su poder La Nación. El ahora diputado del movimiento Colorado Añetete benefició con plata de royalties a un personal de la Policía Nacional, quien entonces era su custodio, a un docente, quien además actúa como su operador político en el noveno departamento, y a una enfermera jubilada del Ministerio de Salud, quien es fanática del ex intendente.
El suboficial de Policía Cristian Domínguez Aponte, quien en su momento se desempeñaba como custodio del ahora diputado nacional, es uno de los beneficiados con la plata proveniente de los royalties, según la auditoría practicada por la consultora Seliec.
El uniformado fue beneficiado con el pago de unos G. 15 millones, el pasado 1 de junio del 2011, según copia de los cheques que facilitaron ediles de Quyquyhó.
Asimismo, la distribución de millones le alcanzó al docente Carlos Bareiro, quien además es conocido activista político de Esteban Samaniego. Bareiro se favoreció el 8 de abril del 2016 con unos G. 20 millones, que fueron efectivizados en la caja número 1 del Banco Nacional de Fomento (BNF), de la localidad de Carapeguá, en esa misma fecha.
Una personal de blanco, enfermera jubilada del Ministerio de Salud, también está en la lista de los beneficiados con la plata que en realidad debía ser para invertir en educación, obras públicas, etc. Se trata de Bernardina Yegros de Cabañas, una conocida seguidora de Samaniego en Quyquyhó.
La mujer recibió en julio del 2015, G. 23 millones. Yegros es reconocida enfermera de la comunidad, hoy día mecánica dental después de dejar el Ministerio de Salud.
De acuerdo con la auditoría que realizó la consultora Seliec, Esteban Samaniego no tiene comprobantes en la utilización de recursos por unos G. 10.000 millones.
Llamamos al suboficial Domínguez para conocer por qué figura como beneficiario de los cheques provenientes de los royalties pero se hizo del desentendido y cortó la llamada. Vía Whatsapp le insistimos sobre su cobro, pero nos dejó en visto y no respondió los mensajes.
CHEQUES A NOMBRE DE LA MAMÁ Y LA NOVIA
La semana pasada nuestro medio también hizo público que el diputado Samaniego destinó recursos de royalties a su madre, Blanca Almada de Samaniego. Los concejales de Quyquyhó facilitaron copia de un cheque de G. 20 millones a favor de la madre que data de octubre del 2011.
En otro cheque figura el endoso por parte de la novia de Samaniego, actual intendenta Patricia Corvalán, por G. 22 millones, también con el sello de caja, en teoría cobrado en noviembre del 2011.
La presidenta de la Junta Municipal, Natividad Morel, confirmó la existencia de estos cheques a favor de la mamá y la novia. La edil cuestionó el manejo oscuro de la pareja en la Municipalidad de Quyquyhó.
ROYALTIES
Según la Ley Nº 3984/2010, los recursos que reciben las municipalidades en concepto de royalties deben destinarse para financiamiento de proyectos de infraestructura en educación, remodelación, mantenimiento y equipamiento de centros educativos, como así también para la merienda escolar.