Los permisionarios cerraron la ruta desde Perú hasta General Aquino, sobre Pettirossi y parte de la avenida Eusebio Ayala, para exigir que el nuevo director del Mercado 4, Juan Villalba, sea apartado del cargo.

Los trabajadores indicaron que no van a permitir que se toque un solo puesto por más irregular que esté en el sitio, atendiendo que muchos están ubicados en las veredas e incluso en la calle obstaculizando el tránsito del peatón y de los automovilistas.

“Muchas veces ya se hizo el censo. Hay algunos que tienen deudas, pero no es la forma. Vamos a solucionar por las buenas, no por las malas. Estamos dispuestos a negociar hablando. Si se tiene que derramar sangre, vamos a derramar sangre. Si quieren problemas, lo tendrán; si quieren diálogo, tendrán diálogo”, advirtió uno de los manifestantes, identificado como Edgar Abraham.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Disney+ ralentiza el aumento de usuarios

Otros permisionarios lamentaron que están siendo obligados a pagar sus tributos no honrados durante la pandemia de COVID-19, pese a que por mucho tiempo no pudieron trabajar y generar ingresos. Esta mañana comenzó el censo catastral en el Mercado 4 de Asunción, por un periodo de 45 días. A partir de los datos obtenidos, se implementará un nuevo sistema de prevención de incendios, ya que los resultados incluirán cantidad de conexiones y de equipos eléctricos de cada local.

El último censo se realizó en el 2016 y en aquel entonces había 2.600 permisionarios, sin embargo, con la concesión clandestina de espacios, el número creció notoriamente. Mientras se desarrolla el censo, que estimativamente se extenderá por 45 días, quedan suspendidos los trámites para la obtención de nuevos puestos.

Lea más: Txai Suruí, la joven indígena brasileña que continúa la lucha de sus padres

Etiquetas: #Mercado 4

Déjanos tus comentarios en Voiz