El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, aseguró que se necesita de manera urgente una planificación de horario escalonado en el sector público y privado ya que existe una “sobredemanda” del transporte público entre las 6:00 y las 7:00 de la mañana.

En entrevista con Radio Uno, Víctor Sánchez negó que actualmente se esté produciendo una regulada de buses en el horario nocturno y mencionó que, según datos recabados con el sistema de billetaje electrónico, en la franja de 22:00 horas están operativos en promedio unos 200 ómnibus pertenecientes a 35 empresas de transporte.

Lea más: Predio de canal Trece y Unicanal será sede de vacunación anti-COVID esta semana

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En lo que respecta a la franja de las 23:00 horas, los reportes señalan que aproximadamente 26 empresas operan con unos 66 buses, mencionó. Con ello, se constata que hay suficientes vehículos en calle para abastecer la demanda.

Pese a ello, admitió que se debe conseguir un aumento en la cantidad de frecuencias en el servicio nocturno para que esto sea sostenible para los empresarios. “Hoy, así como están los números, hay colectivos que tienen solamente dos pasajeros y otros que no tienen pasajeros directamente”, añadió.

Lea más: Lleva 50 años trabajando como jardinero municipal y fue reconocido por su noble labor

El viceministro de Transporte también mencionó que diariamente se registra un pico de pasajeros entre las 6:00 y 7:00, con cerca de 50.000 validaciones (viajes con billetaje electrónico). Dicha cifra baja a más del 50% en la franja a partir de las 8:00, llegando a alrededor de 20.000 validaciones.

Teniendo en cuenta estos datos, Sánchez considera que se necesita de manera urgente una planificación de horario escalonado en el sector público y privado, pues la cantidad de buses sigue siendo importante pese a que hay pocos pasajeros.

Déjanos tus comentarios en Voiz