El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, reconoció en entrevista con la radio 780 AM que las indicaciones y propuestas sanitarias no se reflejan finalmente en la práctica, ya que de vuelta se ven importantes aglomeraciones, tales como en los conciertos.

“El lugar donde más se contagia es en los conciertos, porque es el lugar donde uno canta, baila y está aglomerado. Este fin de semana vimos en un evento cómo estaba aglomerada la gente, no vemos que la gente esté con tapabocas”, resaltó.

Lea más: Claudia Julieta Duque, periodista: 20 años bajo amenaza de muerte. Vivir para contarlo

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La autoridad expresó su deseo de no tener que volver a meses anteriores en los que hubo cientos de internados y fallecidos por culpa del virus.

Por otro lado, de las 5.600.000 de personas a ser inmunizadas, ya se superó las 3 millones con una dosis anti-COVID, según Martínez. “Nos faltan cerca de 500 mil personas para completar 3 millones con el esquema completo. La idea es no quedarnos al 50% de vacunados, sino llegar al 75%, si es que se puede, este año”, refirió.

Lea más: Identifican especies de katuava medicinales

En otro momento resaltó que la idea es que los chicos ya estén vacunados con ambas dosis para iniciar el año que viene el ciclo escolar.

Desde Vigilancia de la Salud y Vigilancia Sanitaria están realizando un monitoreo de cerca a la pastilla antiviral contra el COVID, según remarcó la autoridad sanitaria. “Sería una excelente alternativa en el tratamiento de la enfermedad porque evita que el virus se replique”, destacó.

Déjanos tus comentarios en Voiz