Una revisión sorpresa en los pabellones del penal de Pedro Juan Caballero dio como resultado la incautación de armas, drogas, celulares y otros artefactos prohibidos.
El procedimiento fue realizado en el pabellón “Milagro”, Alta y Baja, encabezado por el director del penal, Sixto Peralta, juntos con dos grupos de agentes penitenciarios, quienes encontraron 23 estoques de fabricación casera, 11 petacas de bebida alcohólica, 16 pastillas, 26 “Moñitos” de marihuana, un pedazo y un cigarrillo de presunta marihuana; una sustancia química no identificada que se presume podría ser cocaína.
Lea más: De la risa a las lágrimas: Biden lleva sus emociones a flor de piel
También se requisaron 12 cargadores de celulares, cuatro teléfonos analógicos, dos teléfonos digitales presuntamente averiados, cuatro baterías para celulares. Todo lo requisado está prohibido dentro del presidio.
Ahora se tiene que investigar cómo es que llegan estos objetos hasta las diferentes celdas. Todo apunta a la corrupción que existe entre los mismos funcionarios penitenciarios.
Lea más: Elecciones de Nicaragua serán ilegítimas, dice jefe de la diplomacia europea
Dejanos tu comentario
Penal de CDE: requisaron puñales y drogas, encontraron caleta, pero no las armas de fuego
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una intervención en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, encabezada por el director de Policía de Alto Paraná, comisario general Feliciano Martínez se realizó hoy, en algunos pabellones, con fines preventivos, ante la sospecha de la tenencia de armas de fuego en el sitio. Encontraron la caleta, pero no las armas.
A tal efecto, los pabellones intervenidos fueron los denominados: B Alta, B Alta Mayor o Alta Piquillo y Manualidad, según reportó la Comisaría 1ª, cuyo personal fue parte del operativo. El comisario Jorge Cardozo, dijo a La Nación/Nación Media que fueron llevadas al patio unas 450 PPL, pertenecientes a la facción criminal PCC.
No solo buscaron las armas de fuego, también supresores de sonido, según los datos que manejaban. No obstante, fue encontrada la caleta, pero ya sin las armas de fuego. Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media, por el director del Penal, abogado Joel Durañona, además del vídeo respectivo. El hallazgo de la caleta fue en el pabellón “Alta Mayor” o “Alta Piquillo”.
El procedimiento se inició a las 06:00, siendo requisados los productos de siempre, resultante de cada inspección en los centros penitenciarios: armas blancas de fabricación casera, 35 unidades de levadura, 44 unidades de caña etiqueta negra, bebidas alcohólicas caseras, 18 aparatos celulares y whisky.
Puede interesarle: Detienen a un joven que intentaba viajar a Europa con cocaína pegada al cuerpo
En cuanto a las drogas requisaron “cocaína distribuida en 34 dosis y 614 porciones de marihuana en bolsitas de polietileno, que totalizan 441 gramos; también marihuana prensada en 7 porciones, con un peso de 300 gramos”.
La comitiva policial interviniente estuvo conformada por personal de apoyo de Prevención y Seguridad, agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), del Departamento de Unidad Motorizada, de la Agrupación Motorizada LINCE y el personal de la comisaría jurisdiccional, a cargo del comisario principal Francisco Rolón.
Asimismo, el jefe de operaciones el comisario Jorge Cardozo y comandados todos por el director de Policía, acompañados por el director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, abogado Joel Durañona. Al culminar la requisa fueron convocados agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, a cargo del suboficial principal Fredy Benítez, para las pruebas de narcotest.
El procedimiento fue comunicado vía telefónica, al fiscal de turno Luis Trinidad y al fiscal de la Unidad Antidrogas, Elvio Aguilera. El operativo finalizó a las 10:00 aproximadamente.
Puede interesarle: Tobilleras electrónicas: solo cuatro dispositivos están activos
Dejanos tu comentario
Tras denuncias por extorsión, autoridades ejecutan requisa en penal de Itapúa
Luego de que se generaran varias denuncias de llamadas de extorsión y se delimitara que las mismas provenían del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, las autoridades realizaron una intervención para ejecutar una requisa en el pabellón B Alta.
En medio de una inspección se encontró un escondite en el que hallaron más de un centenar de dosis de supuesta marihuana, 91 aparatos celulares de diferentes marcas y modelos, además de cargadores, adaptadores, auriculares, chips de diferentes telefonías y tarjetas de memoria. Así también fueron incautadas casi un centenar de armas blancas y contundentes de fabricación casera.
El operativo fue desarrollado por personal de la Dirección de dicho establecimiento, acompañado por personal policial del Departamento de Antisecuestro y agentes penitenciarios asignados. Se contó con el apoyo de la Policía Nacional con personal de la Unidad Táctica GEO y de la comisaría jurisdiccional, los que se encargaron de la extracción y contención de internos.
Podes leer: Buscan localizar a un adulto mayor que está desaparecido desde el miércoles
Con esta incursión los investigadores pudieron identificar a quienes estarían detrás de este esquema de extorsión y ahora cuentan con mayores datos que podrán ser investigados en el marco de las diversas denuncias. Los teléfonos celulares serán peritados de manera que se cuente con datos de las posibles transacciones y se encuentren más nexos con el esquema.
Desde el Ministerio de Justicia buscan que con este tipo de tareas conjuntas se logre frenar los actos delictivos que muchos reclusos siguen perpetrando desde el interior de las cárceles, por lo que se insta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante llamadas sospechosas y, sobre todo, notificar a las autoridades sobre las mismas.
Lea también: Paraguay mejora 31 lugares en el ranking mundial de libertad de prensa
Dejanos tu comentario
Persecución policial termina con incautación de 1,2 toneladas de marihuana paraguaya en Brasil
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
La droga fue encontrada en la carrocería de una lujosa camioneta Toyota, tipo Hilux, denunciada como robada en el mes de setiembre del año 2024 en el estado brasileño de Paraná.
Te puede interesar: Médica paraguaya pasó vergüenza por decir “guapo” en Brasil
A través del informe policial, indicaron que el pasado domingo, en horas de la noche, agentes del Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) estaban realizando corte de ruta en la altura de la ciudad de El Dorado, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital de Amambay, cuando intentaron detener el referido vehículo para una inspección de rutina.
El conductor, en vez de detener la marcha de su vehículo, se dio a la fuga iniciándose, en ese momento, una persecución que duró varios minutos.
Para escapar de los uniformados, el desconocido ingresó en un cultivo de maíz y, tras bajarse de la Toyota, se escapó a pie.
Grande fue la sorpresa de los agentes del DOF cuando, al verificar el vehículo, encontraron en su carrocería 1.142 kilos de marihuana prensada de alta calidad y 96 kilos de esa droga, pero de la calidad skunk.
Los agentes realizaron un riguroso rastrillaje por la zona con la finalidad de capturar al conductor de la Hylux, pero sin resultado positivo.
Leé también: Paraguay se pone a la vanguardia con adquisición y revitalización de radares
Informes de inteligencia de la policía brasileña revelan que la droga salió de los bosques de la región de frontera.
Según los uniformados, la millonaria “mercadería” pertenecería a una poderosa facción criminal que, desde Paraguay, provee gran cantidad de la hierba maldita al Brasil.
Dejanos tu comentario
Incautan más de una tonelada de marihuana y hachís cerca de la frontera
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
El procedimiento, que derivó en la incautación de 1.005 kilos de marihuana, 10 kilos de hachís, además de 18 cigarrillos electrónicos de la hierba maldita, se realizó en la localidad brasileña de Laguna Carapa, a unos 70 kilómetros de la terraza del país.
Los datos oficiales proveídos a la prensa revelan que agentes del Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) se encontraban realizando control de rutina cuando ordenaron al conductor de una camioneta Fiat, tipo Toro, a detener la marcha de su vehículo para la inspección correspondiente.
Sin embargo, el conductor se dio a la fuga, iniciándose una persecución que finalizó cuando el desconocido arrojó la camioneta en una plantación de maíz, detuvo la marcha de la máquina, y escapó a pie.
Grande fue la sorpresa de los militares al verificar la carrocería del vehículo, donde encontraron una gran cantidad de drogas.
Los agentes persiguieron por algunos minutos al hombre en medio del cultivo, pero no lograron capturarlo.
A raíz de esa incautación, personal del DOF intensificó los controles en las rutas brasileñas aledañas a la región de frontera.