Llegó la última semana de octubre y las tiendas de venta de disfraces ya están haciendo su “agosto” con la venta para las fiestas de “Halloween”. El rubro de cotillón a full ya vende los disfraces para la tradicional fiesta de las brujas en nuestro país.
Coca Barreto, propietaria de “Botica Mágica”, mencionó en entrevista con la radio 800 AM que nuevamente la gente quiere volver a divertirse y pasarla bien en estas fechas. “Halloween se celebraba mucho en los colegios, fiestas en los clubes y la gente compraba disfraces”, señaló.
Lea más: Por 1ra. vez Paraguay clasifica al Mundial del Asado 2022
Respecto a cuáles son los disfraces que más piden sus clientes, refirió que las máscaras más horribles son las predilectas. Además, este año se piden mucho los atuendos de las series “La casa de papel” y “El juego del calamar”. Barreto comentó que están con mucho trabajo y que afortunadamente con mucho tiempo hicieron sus pedidos de China.
“En enero mandamos traer un container, suele demorar tres meses, pero recién hace unas semanas llegó al país por la pandemia. Por suerte los clientes están felices y nosotros ya nos preparamos para lo que se viene, la fiesta de Navidad y Año Nuevo”, comentó.
La empresaria celebró que poco a poco la economía nuevamente fluye, lo cual genera que haya circulación de dinero y puestos de trabajo, al recordar que se vio obligada a cerrar uno de sus tres locales ante la dura crisis generada por el coronavirus.
Lea más: OMS vigila una derivación de la variante delta del coronavirus
Dejanos tu comentario
Netflix da un vistazo del final de “El juego del calamar”
Netflix publicó el tráiler de la tercera y última temporada de “El juego del calamar”, exitosa serie coreana que llegará a esta plataforma el viernes 27 de junio. La producción creada por Hwang Dong-hyuk debutó el 17 de setiembre de 2021, con 9 episodios; y regresó el 26 de diciembre de 2021, con 7 capítulos, mostrando una sangrienta competencia basada en juegos infantiles.
Luego del sangriento final de la temporada 2, que dejó a todos en vilo, la tercera y última temporada de la serie más popular de Netflix retoma la historia de Gi‑hun -el jugador 456- en su peor momento, señala la descripción de este explosivo avance, que anticipa esta premisa: “Una rebelión fallida, la muerte de un amigo y una traición en secreto”.
Lea más: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”
Pero el juego del calamar no se detiene, por lo que Gi‑hun se verá obligado a tomar decisiones importantes ante juegos aún más mortales que ponen a prueba su determinación y la de los demás sobrevivientes. Y en cada ronda, estas decisiones conducen a consecuencias cada vez más serias. Mientras tanto, In‑ho retoma su función de líder para dar la bienvenida a los misteriosos VIP, y su hermano Jun‑ho sigue buscando la isla, sin sospechar siquiera que hay un traidor en su equipo.
¿Tomará Gi‑hun las decisiones correctas o el líder terminará doblegándolo? El director Hwang Dong‑hyuk -quien hizo historia en la edición n.º 74 de los premios Emmy al ser el primer asiático en ganar el premio a mejor dirección de una serie dramática- una vez más se encarga del guion, la dirección y la producción de la serie.
Lea también: “El Eternauta” logra el primer lugar de series de habla no inglesa
Dejanos tu comentario
“El juego del calamar” llega este jueves a Netflix con su segunda temporada
Una batalla campal en una fábrica, la policía sometiendo con pistolas de electrochoques a huelguistas, un activista que pasa 100 días encaramado en una chimenea son ejemplos de la brutalidad de las relaciones sociales en Corea del Sur que inspiraron la serie “El juego del calamar”.
La esperada segunda entrega de “El juego del calamar” se estrena el jueves, después de que la serie lograra ser la más vista en la historia de Netflix con su primera temporada. La producción muestra a personajes desesperados compitiendo en una versión mortal de un juego tradicional para niños, en busca de una recompensa.
Su director y guionista, Hwang Dong-hyuk, afirma que las experiencias del protagonista Gi-hun, se inspiraron en una violenta huelga en la planta de Ssangyong en 2009, cuando un grupo de trabajadores tomaron una industria para protestar por un plan de despidos.
“Quería mostrar que en el mundo en que vivimos, cualquier persona de clase media puede derrumbarse y caer al fondo de la escala social de la noche a la mañana”, explica. En mayo de 2009, el gigante automotor Ssangyong anunció un plan de despidos que afectaría a más de 2.600 personas, un 40 % de su personal, para hacer frente a sus dificultades.
Los trabajadores se movilizaron y ocuparon la planta durante una huelga de 77 días que terminó con enfrentamientos entre los huelguistas y policías antidisturbios armados con pistolas eléctricas y helicópteros que lanzaron gases lacrimógenos. Muchos sindicalistas fueron reprimidos con violencia y algunos fueron encarcelados.
Lea más: Jim Carrey regresa como Robotnik en “Sonic 3″
“Muchos perdieron sus vidas”
Pero el conflicto no terminó ahí. Cinco años después, el dirigente sindical Lee Chang-kun inició una protesta de 100 días encaramándose en una chimenea de la fábrica para denunciar el pronunciamiento de la justicia a favor de la empresa y en contra de los huelguistas. El sindicalista fue alimentado gracias a un canasto con una cuerda y, según él, sufrió alucinaciones.
Para algunos trabajadores que participaron en la protesta en 2009, es duro hablar de “El juego del calamar”, debido al persistente trauma. Tras la toma, los trabajadores enfrentaron un tormento judicial. Más de 200 fueron procesados y cerca de 100, incluyendo a Lee, fueron condenados a penas de cárcel.
Cerca de 30 obreros se suicidaron por problemas de estrés, recuerda Lee. “Muchos perdieron sus vidas”, afirma. Para Lee, los trabajadores fueron percibidos como “activistas obsoletos que habían perdido el juicio”. “La policía siguió golpeándonos incluso después de caer inconscientes y esto sucedió en nuestro lugar de trabajo y fue retransmitido para que muchos lo vieran”, relata.
Para Lee muchas escenas de la primera temporada de “El juego del calamar”, en las que el protagonista se bate para no traicionar a sus competidores, fueron conmovedoras. Pero el activista lamenta que no llevara a un cambio real para los trabajadores en un país con grandes desigualdades, relaciones tensas entre empleados y empresas y una política marcada por la crispación. “Parece que la desigualdad está tan arraigada que no hay vuelta atrás”, dijo.
Lea también: Wallace y Gromit regresan con “La venganza se sirve con plumas”
“La sombra de la violencia estatal”
El éxito la serie en 2021 lo hizo sentir “vacío y frustrado”. “Sentí que la historia de los trabajadores de Ssangyong fue reducida a un producto desechable”, asegura Lee a AFP. “El juego del calamar” pasó a formar parte de la “ola coreana” encarnada por el éxito internacional de películas como “Parásitos” y bandas de K-pop como BTS.
Pero la segunda temporada se estrena en un momento de crisis política en Corea del Sur, después de que el presidente Yoon Suk Yeol fuera destituido por el Parlamento por su fallido intento de decretar la ley marcial. Yoon fue suspendido de sus funciones hasta que la Corte Constitucional se pronuncie sobre su futuro.
Vladimir Tikhonov, experto en estudios coreanos en la Universidad de Oslo, considera que algunas de las producciones culturales más exitosas del país relatan la violencia estatal y la crueldad de la sociedad capitalista. “Seguimos viviendo a la sombra de la violencia de Estado, y esta violencia de Estado es un tema recurrente en productos culturales de gran éxito”, destaca.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ibai recreará “El Juego del Calamar” con un pozo millonario y 456 participantes
El streamer español Ibai Llanos (29) ha anunciado que organizará su propia versión de “El Juego del Calamar”, que será transmitido en su canal de Twitch el próximo 19 de diciembre de 2024. El famoso explicó que, en su versión, no habrá violencia, que participaran 456 personas y el pozo será de 27 mil euros. El evento tiene el respaldo de Netflix y se hará en Madrid (España).
Los participantes deben inscribirse antes del 16 de diciembre completando un formulario y enviando un video en el que expliquen por qué deberían ser elegidos, según explicó Ibai vía Instagram. Los participantes se someterán a pruebas basadas en la serie surcoreana, específicamente las competencias de inteligencia, sin tener elementos que perjudiquen la salud física de los participantes.
El evento no tendrá acceso al público, únicamente a los participantes. Pero por medio del canal de Twitch del español, se podrá ver la competencia. Será Ibai quien comentará el evento, con otros streamers españoles. Esta competencia se hará a días del estreno de la segunda temporada de esta serie surcoreana, que verá la luz el próximo 26 de diciembre en Netflix.
Te puede interesar: El inesperado gesto de Hailey Bieber tras el compromiso de Selena Gómez
Sobre Ibai
Ibai Llanos es un streamer, youtuber y personalidad de los medios de comunicación español, nacido el 26 de marzo de 1995 en Bilbao, España. Se hizo popular en España y América Latina gracias a su contenido en Twitch y YouTube, especialmente por sus transmisiones de videojuegos como League of Legends y otros juegos de estrategia en tiempo real.
Leé también: ¿Mini joya? La novia de Enciso siembra sospechas de bebé en camino
Dejanos tu comentario
Asunción: refuerzan seguridad en cementerios por Halloween y Día de los Difuntos
Esta semana desde la Municipalidad de Asunción decidieron reforzar la seguridad en los cementerios principales de la ciudad ante las festividades de Halloween, Día de Todos los Santos y de los Difuntos. Buscan brindar tranquilidad a las personas que visiten a sus seres queridos que ya partieron.
La medida abarca los camposantos del Sur, Este y Recoleta desde ayer miércoles, debido a que a la medianoche del 31 suele ser visitados por personas que se dedican al ocultismo, atendiendo a que se recuerda Halloween o Día de Brujas. Los guardias escoltaron los sitios durante toda la noche.
Según manifestación de Sandra Giménez, directora de catastro de la comuna, la seguridad se verá reforzada hasta el fin de semana, teniendo en cuenta las festividades y la gran aglomeración de personas. Aclaró que en noche de Halloween es donde se suele reportar incidentes, pero en esta oportunidad fue bastante tranquila.
“Se trata de un operativo previo al 1 y 2 de noviembre, que son las fechas en que se concentran gran afluencia de personas en los cementerios, especialmente en los municipales, pero el 31 es una fecha especial que alrededor de la medianoche tiene su público”, expresó en canal Trece.
Indicó que ya se cuenta con todas las indicaciones de refuerzo para el Día de Todos los Santos y Día de los Difuntos. “Nos reunimos para coordinar las indicaciones para el personal, mirar cómo avanzaron los trabajos de mantenimiento y acompañar los horarios nocturnos que son visitados con el objetivo de obtener algo según las creencias”, puntualizó.